Negocios

Profertil pone en marcha un ciclo de capacitación online con reconocidos expertos

La siembra de trigo y cebada comenzará en forma masiva en las próximas semanas en distintas zonas del país

27 Abr 2020

 La siembra de trigo y cebada comenzará en forma masiva en las próximas semanas en distintas zonas del país, en un contexto muy particular por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Teniendo esto en cuenta, Profertil, líder en la elaboración de urea granulada en la Argentina, pone en marcha un ciclo de capacitación online con destacados especialistas, que ayudarán a los productores a mejorar la eficiencia y sustentabilidad de sus planteos agrícolas.

En este sentido, Profertil expondrá en este ciclo de conferencias de las últimas tecnologías disponibles en materia de fertilización y recordará la importancia de lograr un correcto balance de nutrientes (entre lo que los cultivos extraen y lo que se repone a través de los fertilizantes) para cuidar el suelo, el principal capital que tienen los productores.

La primera cita es el miércoles próximo, 29 de abril, de 8,30 a 10 hs. El protagonista será el reconocido asesor privado Teo Zorraquín, quien abordará el tema "La fina empuja a decidir". Está claro que en el actual escenario económico difícil se ponen en juego también muchas cuestiones emocionales, sobre las cuales el especialista ayudará a los productores para que puedan tomar las mejores decisiones al planificar la campaña. Los interesados podrán acceder a la misma en el siguiente link: https://bit.ly/CicloVC_Profertil_TZ

El segundo encuentro se llevará a cabo el 13 de mayo próximo, de 18 a 19,30 hs. El tema será específicamente la "Fertilización de trigo: aliada imprescindible en tiempos difíciles" y estará a cargo de un experto: el Dr. Martín Torres Duggan. Durante su charla, dará consejos prácticos para fertilización del cultivo, que servirán para reforzar el concepto de Mejores Prácticas de Manejo (MPM) para la aplicación de nutrientes impulsado por la compañía, que incluyen una correcta determinación de la fuente, dosis y momento y forma de aplicación.

Finalmente, el último encuentro será sobre "Aportes de la Agrónica en la aplicación de fertilizantes" Disertante Ricardo Martinez Peck el 27 de Mayo de 8:30 a 10 hs.. Justamente, la agricultura de precisión es parte fundamental del uso eficiente de los nutrientes, colaborando en gran medida para lograr planteos más sustentables.

Cristian Hanel, jefe de Planeamiento Comercial y Marketing de la compañía, indicó que "desde Profertil queremos estar cerca de nuestros clientes en este momento difícil para todos y estamos convencidos de que la mejor manera de hacerlo es acercándoles capacitación de primer nivel, para que puedan producir cada vez más y de forma sustentable".

Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"