Carnes

Argentina recuperó en marzo el ritmo exportador de carne

En marzo tuvo un aumento de casi 10% respecto del mismo mes del año pasado y 20% respecto de febrero, de acuerdo a las estadísticas del Ipcva. El precio fue menor.

23 Abr 2020

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina crecieron en el primer trimestre del año 18% en volumen y 18,6% en valor en la comparación interanual al totalizar 116.663 toneladas peso producto (tn pp) por 601.200.000 dólares, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

Asimismo, los envíos al exterior de marzo se incrementaron de manera interanual 9,6% en valor y 22,6% en volumen, aunque los precios promedios mostraron una caída del 10,6%.

En la comparación intermensual, las ventas de marzo crecieron respecto de febrero 16,9%, lo que marcó una recuperación en las exportaciones, ya que las ventas de febrero habían descendido en relación con enero un 23% afectada por la caída de ventas a China por la pandemia de coronavirus. .

Los despachos en el primer trimestre tuvieron un aumento en comparación al mismo período de 2019 de 17.769 toneladas peso producto y de US$ 94.278.000.

El mayor comprador fue China, que absorbió el 66,7% del volumen total exportado con 77.797 tn pp por US$ 330.575.000, seguido por Chile con 9.381 tn pp y US$ 56.801.000 e Israel, con 8.251 tn pp y US$ 60.272.000,

Los incrementos interanuales más considerables se dieron con las compras de Estados Unidos, las cuales aumentaron 19.621,6% al pasar de 12 a 2.367 tn pp.

Chile también mostró una buena performance, al crecer 34,7% y Rusia con un 25%.

Europa para abajo

Por su parte, Italia tuvo una fuerte caída con compras 26,7% menores a las registradas en el primer trimestre de 2019, mientras que Alemania retrajo las adquisiciones un 5,1%, producto de la pandemia de coronavirus.

"La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de marzo, representaron cerca de un 70% de los envíos", remarcó la entidad.

Si bien los precios promedios en el primer trimestre se mantuvieron estables respecto al mismo período del año anterior, en marzo los valores cayeron 10,6% al pasar de US$ 5.506 por tonelada a US$ 4.921.

Respecto a este mes, las exportaciones en valor crecieron 9,6% hasta los US$ 197,8 millones y un 22,6% en volumen al alcanzar las 40.194 tn pp.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"