Actualidad

Basterra y otros ministros del G20 analizaron el impacto del Covid-19 en la agricultura

El ministro agropecuario argentino alertó sobre el peligro de que se disparen los precios de los alimentos.

22 Abr 2020

El ministro argentino de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, analizó este miércoles con sus colegas del G20 y organizaciones internacionales el impacto de la pandemia por coronavirus en la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

Mediante una video conferencia, Basterra remarcó que "estamos viviendo momentos críticos" y advirtió que "el mundo posterior a la pandemia será sustancialmente diferente", de acuerdo a lo informado por el Ministerio.

Durante el encuentro internacional, los ministros destacaron la necesidad de "promover la producción y disponibilidad de alimentos diversificados, seguros y nutritivos para todos y la necesidad de priorizar la salud de los consumidores y trabajadores, respetando las medidas de seguridad, como las pruebas, el distanciamiento físico y otras prácticas de higiene", informó Agricultura en un comunicado.

"Destacamos la importancia de evitar medidas que puedan conducir a una volatilidad excesiva de los precios de los alimentos en los mercados internacionales, así como el trabajo del Sistema de Información del Mercado Agrícola (AMIS) del G20 que permite una mayor transparencia", dijo Basterra en su exposición.

Además, remarcó que "estamos viviendo momentos críticos. La pandemia sin precedentes que enfrentamos destaca la contribución de los agricultores, que trabajan continuamente con capacidad de recuperación para garantizar nuestra provisión de alimentos. Nuestro sincero homenaje a ellos".

"Creemos que el mundo posterior a la pandemia será sustancialmente diferente", alertó el ministro.

Por el lado argentino también participaron el director nacional de Mercados Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno; el asesor de la Unidad Ministro, Roberto Adaro; el embajador de la Unidad G20 de la Cancillería, Santiago Villalba.

Además de los ministros, de la reunión tomaron parte representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y el Banco Mundial, entre otras entidades.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"