Autos

Bajó el tránsito y bajaron los accidentes: ahora un senador pide que también bajen los seguros de los autos en cuarentena

La semana pasada el ministro de Salud, Ginés González García, celebró una obviedad: "En los últimos días los accidentes viales se redujeron en un 90% en toda la Argentina

16 Abr 2020

 Lo que el ministro no aclaró fue que, desde hace un mes, la mayoría de los argentinos estamos en cuarentena y todos los autos se están usando muchísimo menos.

Lo que no resulta una obviedad es que, a pesar de esta abrupta baja en la siniestralidad -y en el uso de los vehículos- las compañías de seguro sigan cobrando lo mismo que hace un mes, incluso con muchísimos autos juntando polvo en un garage.

Por ese motivo, el senador Alfredo Luenzo (Frente de Todos Chubut) presentó un proyecto de Ley para que el costo de los seguros de los autos se adecue a la nueva realidad de menor uso y siniestralidad.

"El sector de las aseguradoras está obteniendo una renta extraordinaria muy importante en el marco de esta pandemia", aseguró el legislador. "Hay que avanzar en un esquema que contemple esta situación y conlleve a una rebaja considerable de las cuotas", agregó.

Las bases completas de su proyecto se informan en el comunicado de acá abajo.

Como antecedente, en Estados Unidos las compañías de seguros American Family Insurance y AllState descontaron 800 millones de dólares en primas de seguros para los clientes que no están usando sus autos por la cuarentena.

***

Comunicado de prensa del senador Alfredo Luenzo
Luenzo reclamó una reducción del monto de las cuotas de los seguros automotores

El senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo advirtió que "con el desplome que se está registrando en la siniestralidad por la cuarentena, es razonable que haya una reducción importante de los valores que abonan los trabajadores en los seguros automotores".

De esta forma, Luenzo informó que está trabajando en una propuesta desde el Senado de la Nación para "avanzar en un esquema que contemple esta situación y conlleve a una rebaja considerable de las cuotas".

Para Luenzo, "el sector de las aseguradoras está obteniendo una renta extraordinaria muy importante en el marco de esta pandemia", ya que "mientras la siniestralidad cayó casi en un 90% a nivel nacional, la respuesta de las empresas ha sido prácticamente nula y continúan con valores prácticamente iguales a marzo a pesar de que estamos en una etapa muy distinta".

Incluso el legislador chubutense estimó "como un esfuerzo muy tímido y aislado la decisión de algunas compañías que han reducido su precio apenas un 20%. Se trata, en muchos casos, no de una rebaja real, sino que estamos viendo casos de empresas que aumentaron sus valores antes de la pandemia y esta rebaja en realidad significa no subir el valor de la cuota, pero es el mismo valor que los clientes venían pagando pese a que no están circulando", aclaró al respecto.

Luenzo enfatizó que "no se puede exigir el mismo monto por cuota cuando la gente está sin usar sus automotores por las iniciativas sanitarias y con clientes que tampoco están percibiendo nuevos ingresos".

Asimismo, el senador estimó "muy conveniente" avanzar en una cobertura especial para los operadores de logística, transporte público y para los trabajadores esenciales que se transportan en sus vehículos en el marco de la pandemia.

"Nos preocupa que el sistema financiero no está acompañamiento a los trabajadores como lo están necesitando. Es una situación de emergencia y tienen un rol institucional fundamental, que deben asumir", concluyó.


Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"