Actualidad

La cuarentena afecta la zafra de terneros y suma incertidumbre en los feedlots

Por primera vez en 4 años, la ocupación de los corrales es inferior ahora que en enero. La hacienda para engorde podría sufrir recortes de precios.

16 Abr 2020

La Cámara Argentina de Feedlot emitió su informe mensual en el que advirtió sobre una situación inédita en el mercado, al menos en los últimos años: en plena época de zafra de terneros, la ocupación de los corrales es inferior que en enero.

Según la CAF, los establecimientos de engorde muestran una ocupación del 59 por ciento de sus corrales, un punto por encima de la ocupación de marzo, pero por debajo de los niveles de enero.

"La pobre evolución de la zafra durante febrero y marzo, producto de la situación tan particular que estamos atravesando, es inédita y plantea dudas hacia el futuro inmediato. El hecho que hoy tengamos una menor ocupación de los corrales que en enero, muestra la prudencia a la hora de las compras y nos permite prever que esta tendencia se profundizará en los próximos meses", indicó la Cámara. 

La entidad sostiene que son varios factores los que impactan en esta situación: las trabas registradas en materia logística por el aislamiento obligatorio y los diversos trámites que hay que portar para circular, las dificultades de sostener la actividad de las empresas por falta de personal, la incertidumbre sobre cuántas y cuáles plantas frigoríficas estarán activas en los próximos meses, y los problemas general de una economía en crisis, con escaso crédito y altas tasas de interés.

Engorde y faena

"Esta situación sumerge al sector en una gran incertidumbre que obliga a las empresas a ralentizar la actividad, lo que traerá como consecuencia una menor demanda para la hacienda destinada al engorde y seguramente caídas en los precios", alertó la CAF.

En cambio, para la hacienda destinada a faena observa "estabilidad mientras se mantenga una demanda alta con motivo de la cuarentena de las familias en sus hogares, para luego nuevamente caer en un escenario incierto".

"En relación a las exportaciones vemos que China ayudará a que el criador tenga un precio razonable por la vaca de descarte, pero en los mercados de alta calidad para el novillo, los tiempos de recuperación vuelven a ser inciertos", lamentó.

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"