Actualidad

Rosgan: 'precios muy buenos' ante 'una oferta necesitada'

Se vendieron 18.000 animales. Se vio una caída en la demanda de novillos y apareció una demanda que necesita poblar sus campos o los sistemas de confinamiento.

15 Abr 2020

El mercado ganadero de Rosario, Rosgan, llevó a cabo la semana pasada su remate de forma online una subasta desde ocho ciudades de Argentina donde residen los productores más importantes de invernada y cría: Curuzú Cuatiá, Concordia, Ramírez, Ceres, Río Cuarto, Buenos Aires, Rosario y Pilar.

"La cadena de ganados y carnes no puede dejar de funcionar en cuarentena y es por eso que el mercado buscó una forma certera de poder operar sin perjudicar la salud de sus integrantes", señalaron los organizadores.

En una subasta que se transmitió desde ocho ciudades de Argentina, se ofrecieron 18.500 cabezas. La subasta se monitoreó con un mínimo de personal desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, señaló: "Con esta cantidad se refleja el inicio de la zafra que está tratando de encontrar sus espacios en medio de una pandemia mundial y local". 

En lo que respecta a los negocios cerrados, los precios fueron muy buenos, apenas por debajo del remate en Expoagro que contaba con financiamientos especiales que suelen llevar al alza los precios, detallaron desde Rosgan.

"Hoy quedó claro que existe una oferta necesitada de venta y una demanda que trabajó sostenidamente para repoblar sus campos o los sistemas de confinamiento", agregó Milano. También sostuvo que se diferenció el comportamiento de los novillo: "Un detalle que muestra el impacto de los problemas mundiales de abastecimiento por el efecto de coronavirus fue la demanda de novillos, una categoría intensamente buscada por los frigoríficos para ir cumpliendo sus compromisos de cortes enfriados de calidad durante los últimos años".

Por su parte, Milano destacó que en este remate se notó claramente la caída de demanda por los frigoríficos reflejo del cierre de restaurantes en el viejo continente. En el caso de la vaca de invernada, este remate de abril volvió a tener demanda mostrando como China una vez controlada la pandemia comenzó a mover la demanda y los frigoríficos estuvieron interesados.

En esta subasta se lograron los siguientes precios promedios:

-terneros $104,09, 

-terneros/as $100,51, 

-terneras $98,25, 

-vaquillonas de 1 a 2 años $91,29, 

-novillos de 1 a 2 años $88,15, 

-novillos de 2 a 3 años $79,25, 

-terneros Holando $84,56, 

-novillos Holando $77,05 

-Vacas de Invernada $57,02, 

-vacas con garantía de preñez $31.081,63, 

-vacas con cría al pie $ 17.605,71 

-vacas gordas para faena $66,02. 


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"