Mercados

Recomendaciones para los productores que están cosechando

Reporte completo USDA y Mercados de Soja y Maiz y Cómo debería ser el manejo de las empresas en lo que respecta a capital humano durante el coronavirus.

14 Abr 2020

Para soja, comenzó la siembra de la campaña 2020/21 en Estados Unidos. Se espera un incremento de área frente a la campaña pasada pero por debajo de lo que esperaban los privados. También hay pronósticos climáticos de temperaturas por debajo de lo normal y esto podría provocar un retraso en la siembra, volatilidad en el mercado y un incremento de precios en el corto plazo.

 La segunda noticia fue el informe del USDA de oferta y demanda, que presentó una baja en la producción de Brasil con 124,5 mill. de t. y 52 mill. de t. para Argentina. Actualmente tenemos precios a mayo entre 210 u$s/t y 220 u$s/t; y si lo comparamos con la capacidad de pago de la exportación y la industria hoy la exportación nos está pagando un premio y la industria con descuento. La realidad es que el productor agropecuario ha vendido alrededor del 30% de la producción proyectada de soja y se espera una mayor comercialización de cara al segundo semestre. 

Hoy el pase hacia noviembre sigue siendo positivo y aun se podría brindar alguna suba de precio en lo que es la posición noviembre de cara a lo que suceda con lo antes mencionado en Estados Unidos.

En cuanto a maíz, el informe del USDA a nivel internacional incrementó las estimaciones de cosecha y de existencias finales por encima de lo que el mercado esperaba. En lo que respecta a Sudamérica, mantuvo sin cambios la cosecha esperada en 101 mill. de t. para Brasil y en 50 mill. de t. para Argentina. Nos encontramos en un contexto bajista para los precios del cereal porque además del impacto que ha tenido el coronavirus, el precio se encuentra fuertemente influenciado por la baja del petróleo como también por la disminución de la demanda doméstica de Estados Unidos principalmente del etanol. A nivel local, los precios de los últimos días se han sostenido bastante y el mercado se encuentra pagando en paridad. 

Por lo tanto, recomendamos para aquellas empresas que están cosechando el cereal y no tienen un porcentaje elevado de ventas, aprovechar a vender. Si miramos las posiciones de julio y hacia fin de año, los precios ya están en un escalón por debajo teniendo en cuenta que Brasil tiene muy buenas perspectivas de cosecha que compiten con el maiz de exportacion argentino.

Por último, para un buen manejo de las empresas con lo que respecta al capital humano, es necesario generar empatía con nuestro equipo de trabajo y dar el ejemplo como empresa. La correcta toma de decisiones lo vamos a ver reflejado en el compromiso de los trabajadores en relación a la empresa. 


Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"