Soja

Mejoran los rendimientos por hectárea de la soja paraguaya

Se tendrá un rendimiento de 2.857 kg/ha para el presente periodo de la zafra. Esta cifra supera en 456 kilos/hectárea al periodo anterior.

13 Abr 2020

La producción de soja en Paraguay (2019/2020) tendrá un rendimiento de 2.857 kilos por hectárea para el presente periodo de la zafra. 

Esta cifra supera en 456 kilos/hectárea al periodo anterior, cuando la producción fue de 2.401 kilos/hectárea sembrada, según informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La producción estimada para este periodo, para el sector sojero, es de 10 millones de toneladas de soja, superior a lo registrado el año pasado, cuando la zafra fue de 8.512.000 toneladas de la oleaginosa en todo el territorio nacional.

"La preocupación que tenemos actualmente es el ritmo que registra la salida de los granos hacia los diversos mercados ante la situación del COVID 19, en primer lugar, y ahora le sumamos la bajante de los ríos Paraguay y Paraná", explicó presidente de la organización, José Berea.

Agregó que en el país existe actualmente un área de siembra de 3.500.000 hectáreas, que fue utilizada en su totalidad para la campaña sojera de este año.

Leé también: CAH dispone de créditos para cuatro sectores claves

Destino final

En el periodo 2018/2019 las exportaciones de soja fueron de aproximadamente 4.890.000 de toneladas. El mayor comprador de este tipo de granos producido en el país fue Argentina, que mantiene ese estatus desde hace un buen tiempo.

Según el informe de la Capeco, el mercado argentino lidera con el 69% de la producción local del grano, lo secunda Rusia con un 17% de las exportaciones, la Unión Europea se sitúa en el tercer lugar con el 8% de los envíos, luego Brasil, Israel y otros destinos con el 2%, respectivamente.

La producción de soja paraguaya tiene un total de 37 puertos graneleros mediante los cuales se pueden hacer los embarques correspondientes para los envíos a los diferentes mercados. Estos sitios se dividen el 26 puntos sobre el río Paraguay y 11 sobre el Paraná.

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"