‘No hay espacio para medidas que deterioren el aparato productivo'

Lo advirtió la Comisión de Enlace. Pidió que las medidas que se tomen para frenar el coronavirus ‘no se atente contra la capacidad productiva'.

13 Abr 2020

BUENOS AIRES (NAP). La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias agradeció a todos los actores que trabajan incansablemente durante la cuarentena, pero también resaltó el valor del sector productivo y la necesidad de que no se atente contra la capacidad productiva.

Las cuatro entidades del sector, Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y CRA, sostuvieron que el aporte del campo será vital para la reconstrucción de la economía. Cabe destacar que la cuarentena generada por el coronavirus frenó la economía y el mundo se encuentra convulsionado.

"El campo argentino se encuentra preparado para enfrentar este enorme desafío", señalaron las entidades. Además, alertaron que el contexto será difícil por la exigencia de los mercados y la competencia por oportunidades comerciales que permitan generar exportaciones, ingresos y divisas para la reactivación, será fuerte.

En este sentido, la CEEA señaló que para poner en marcha a la economía es "crucial" que la competitividad del sector se incremente y no se vea afectada.

También resaltaron que las necesidades a corto plazo no deben ir en contra de la capacidad productiva del futuro. De esta manera se pondrán en marcha rápidamente a la economía de Argentina, señalaron desde las entidades.

"No hay espacio para medidas que deterioren el aparato productivo", aseguraron. La única salida será generando mecanismos virtuosos que alienten la confianza y la inversión, sostuvieron desde la Mesa de Enlace en un contexto donde el campo juega un rol importante para el abastecimiento de alimentos.

"Hoy más que nunca la Argentina necesita un campo en marcha, enfocado en producir, invertir y crear empleos de calidad", concluyó la Comisión de Enlace.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"