Lechería

Desarrollan el primer equipo de Entre Ríos que pasteuriza y envasa leche

El equipo apunta esencialmente a dar respuesta a los pequeños productores que en la actualidad no logran pasteurizar su producción.

4 Abr 2020

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria comenzó a desarrollar en Concepción del Uruguay el primer equipo de Entre Ríos que pasteuriza y envasa la leche.

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Inta de esa ciudad informó que el equipo permitirá producir 100 litros de leche pasteurizada en un turno de producción de algo más de 6 horas.

El equipo apunta esencialmente a dar respuesta a los pequeños productores que en la actualidad no logran pasteurizar su producción.

Si bien el Código Alimentario Argentino prohíbe la venta de leche no pasteurizada para consumo desde el año 1963, el Inta indicó que este sector representa alrededor de 15% del mercado nacional.

De cara a esta situación, el Inta diseñó este equipo que envasa leche fluida y la pasteuriza, garantizando las condiciones óptimas de inocuidad para su comercialización directa en Entre Ríos.

Entre los beneficios de esta producción, el Inta destacó que "se reduce a menos de 20 kilómetros el recorrido de la leche desde el lugar de ordeñe al consumidor"; el productor "gana un 400% más, y el consumidor paga un 40% menos".

Los productores de la Feria Franca Municipal de Concepción del Uruguay serán los adoptantes directos de la tecnología, "formalizando la producción láctea regional".

El proyecto -que tiene financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para su armado e implementación- fue desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Inta, la Mesa de Promoción al desarrollo del Autoabastecimiento Local (Prodeal) y el Centro de investigaciones para la agricultura familiar (Cipaf).


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"