Combustibles

El sector azucarero pidió ayuda oficial para la subsistencia de la producción de bioetanol

Solicitaron que el corte del etanol en las naftas se eleve al 15% o más. También que se actualice el valor del producto.

2 Abr 2020

El Centro Azucarero Argentino le solicitó este miércoles al presidente Alberto Fernández una serie de medidas que considera "indispensables" para asegurar la subsistencia de la producción de bioetanol y el mantenimiento de la planta laboral.

En una carta firmada por su presidente, Jorge Feijóo, el CAA solicitó que la asignación de abril respete los volúmenes de bioetanol pedidos por cada industria, que el corte en las naftas sea incrementado al 15% o más(actualmente en 12%), que se actualice el precio del producto con la fórmula vigente y se prorrogue por 5 años el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles de la Ley 26.093.

Plantea el CAA que ante la significativa caída de la demanda de naftas y el grave impacto que la emergencia sanitaria producirá en el sector, estas medidas son indispensables para su subsistencia y hacerse eco del llamado a mantener la planta laboral.

Según la normativa vigente las naftas producidas en el país deben ser cortadas con 12% de bioetanol.

Asimismo, el CAA ratificó en la misiva que los stocks de alcoholes, la producción en curso y la que se hará a partir del próximo comienzo de zafra, permiten asegurar que la demanda para uso medicinal y desinfectante será atendida sobradamente.

De acuerdo a la normativa vigente, en la actualidad las naftas producidas en el país deben ser cortadas con 12% de bioetanol que producen las industrias azucareras y maiceras, conforme a las cuotas que asigna el gobierno a cada empresa. El gobierno también debe fijar mensualmente el precio.

El régimen de promoción de biocombustibles tiene vigencia por 15 años que vencerán en mayo de 2021 pero la propia ley prevé que el Poder Ejecutivo Nacional podrá extender su plazo.


Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"