Exportaciones de carne vacuna: menor demanda China y precios en baja

Son datos de febrero, cuando se reflejó el impacto del coronavirus en el comercio con Asia. La caída fue de 20% respecto de enero pero las ventas siguieron siendo altas respecto de febrero 2019.

1 Abr 2020

Las exportaciones de carne vacuna correspondientes al segundo mes del 2020 alcanzaron un valor de 174,3 millones de dólares, con un valor FOB promedio por tonelada de u$s 7670 (para cortes enfriados sin hueso), y de u$s 4500 para cortes congelados sin hueso.

En total, se enviaron 33.718 toneladas peso producto, y volvió a ser China el principal destino, con el 56% de los envíos, de acuerdo a un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

Comparando contra el mes anterior (enero), se percibe una brusca caída de los despachos del 19,9%, mientras que el precio promedio también fue moderadamente inferior (-3,8%). La explicación principal pasa por la retracción china, que tan solo demandó 19.200 toneladas, el nivel más bajo desde hace más de 12 meses.

Tan sólo para comparar, en diciembre, al mismo país se habían embarcado 49.700 toneladas. Luego, impactó la crisis desatada por el Coronavirus, pero también la retracción del crédito a importadores chino, en un intento del Gobierno de aquel país por reducir los precios. En los dos primeros dos meses del año, China demandó 49.700 toneladas, seguido por Chile (6700 tn) e Israel (5600 tn).

Dentro de la Unión Europea, el Ipcva destaca que se dio una tendencia leve a la baja en los precios: en Alemania mostraron una variación negativa del -1%. En Israel, los precios mostraron alzas moderadas al comparar los meses de febrero de los últimos dos años (+4,8%); mientras que, en el caso de Chile, los precios exhibieron una significativa suba interanual del (+15,7%). En China se observa una caída leve de los precios promedio, del (-2,0%) en los últimos 12 meses, aunque caen un 13,3% con respecto a enero de 2020.

Los datos mejoran comparando contra febrero de 2019. El precio promedio de exportación fue levemente superior (+2,9%) y fue 3,4% más, considerando los volúmenes embarcados. En cuanto a divisas, los u$s 174,3 millones fueron un 6,4% superior a los u$s 163,8 millones obtenidos en el mismo mes de 2019.

En los últimos 12 meses, desde marzo de 2019 a febrero de 2020, los envíos se ubicaron en volúmenes cercanos a las 857.000 toneladas equivalente res con hueso, por un valor cercano a u$s 3172 millones.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"