Comercio

Agricultura distribuye entre 22 firmas la exportación de maní a Estados Unidos

Alcanza a 9.000 toneladas. Restan 34.000 toneladas de maní para la exportación.

1 Abr 2020

El Ministerio de Agricultura de Argentina distribuyó entre 22 empresas 9.900 toneladas de maní, correspondientes a la cuota de 43.901 toneladas de exportación a los Estados Unidos para el periodo 2020/2021, a través de la resolución 40/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la exportación de maní confitería, partido, blancheado, tostado y pasta de maní, que Agricultura distribuyó a razón de 450 toneladas por cada firma.

El reparto se asignó a Aceitera General Deheza, Arg De Graaf, Argen Peanuts, Bro, Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral, Cotagro Cooperativa Agropecuaria, Gastaldi Hermanos, Golden Peanut And Tree Nuts, Grupo Cavigliasso, Grupo Ckoos, Insa Comercio Exterior, JL, Lorenzati Ruetsch, Manisel, Manisur, Nutpro, Nutrin, Olega, Pilaga, Pro De Man, Servicios Agropecuarios y Verk Food Trade.

Asimismo, la resolución fijó un Fondo de Libre Disponibilidad que estará integrado por las 34.001 toneladas que no resultan asignadas más las toneladas a las que los beneficiarios renuncien voluntariamente, en el plazo que la autoridad competente determine.

Para acceder a la utilización del Fondo de Libre Disponibilidad las firmas deben haber sido adjudicatarias en la distribución inicial, haber alcanzado el 100% de ejecución certificado de su cuota parte asignada por la resolución, y no haber renunciado a la totalidad de la cuota inicial asignada.

Los adjudicatarios podrán solicitar del mencionado fondo hasta un máximo de 450 toneladas diarias, hasta agotar el cupo otorgado por los Estados Unidos.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"