Empresas

Los fertilizantes cerraron 2019 con récord

Superó en 300 mil/tn las ventas del ciclo anterior. Pero se plantean interrogantes para la campaña 2020/21.

24 Mar 2020

El uso de fertilizantes en 2019 cerró con un consumo récord de 4,6 millones de toneladas, según estimaron desde la Asociación Civil Fertilizar. 

Esta cifra representó un aumento de 300.000 toneladas en relación a 2018 y reafirmó la tendencia a un incremento de nutrientes en cultivos como trigo y maíz. 

El presidente de Fertilizar, Jorge Bassi, destacó el aumento de esta tendencia en cereales, pero reconoció que la gran deuda pendiente es la soja, situación que se potencia por las bajas cotizaciones. Con respecto a los primeros meses del año, estimó que el uso de esta tecnología comenzó "a paso firme" y se percibe en los muy buenos rindes en maíces de siembra temprana.

Lo que vendrá

El escenario de reposición de nutrientes para la campaña 2020/21 presenta un amplio abanico de dudas. 

Por el lado de la política tributaria, el reciente incremento de los derechos de exportación para este cultivo por parte del Gobierno son un factor que puede desalentar la siembra. 

Además, de la mano del coronavirus y la Peste Porcina Africana, China ha disminuido la demanda de este grano, mientras los precios en las pizarras de Chicago se desmoronan día tras día. 

En un contexto de menores precios a la hora de producir soja, la primer variable de ajuste suele ser el uso de fertilizantes, Bassi pronosticó que este año la "baja en la demanda puede ser de 5 a 6%". 

Con respecto a los valores para este insumo no se prevén bajas, pese a la caída en los mercados petroleros.


Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"