Actualidad

Para el ministro Basterra, el cese de comercialización del campo no tuvo impacto

Opinó que la medida 'no trascendió' y volvió a defender los cambios en retenciones: 'una política distributiva con sentido de equidad social'. Apostó por la continuidad del diálogo con la CEEA.

13 Mar 2020

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó este viernes que el cese de comercialización realizado por productores agropecuarios "fue más una cuestión declamatoria que concreta", y aseguró que el esquema de retenciones "no" se modificará.

"La de la Mesa de Enlace fue una medida sin impacto en el transporte, como en el ingreso a puertos, y en la negociación en los mercados de futuros y opciones. Y con un anticipo de los frigoríficos de comprar durante el fin de semana pasado, ante la incertidumbre de si les iban a parar la hacienda en el medio de la ruta", indicó Basterra a El Destape Radio.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -espacio en donde confluyen las entidades ruralistas nacionales- lanzó el lunes y hasta este jueves una medida de fuerza que consistió en no vender carne ni granos en protesta por la presión impositiva que sufre el sector.

Basterra sosutvo hoy que, a su criterio, "la gente y los productores entendieron en su gran mayoría que la medida que se tomó -el nuevo esquema de retenciones- no es de recaudación fiscal, sino que es distributiva", y consideró que esta política "seguramente no fue comprendida por algunos productores y alguna parte de este segmento de los denominados autoconvocados".

Señaló que estos sectores "generaron una movida y una presión para que se defina alguna medida", y subrayó que "lo concreto es que no trascendió".

"Hoy tenemos el fin de una medida que no ha tenido el resultado previsto por las cuatro entidades y que tampoco fue generador de una movida espontánea de los denominados autoconvocados", aseguró Basterra, quien remarcó que "lo único que funcionó fue la máquina de trolls".

Debate

El ministro estimó que "cuando vean que la medida no tuvo ningún valor, seguramente retomaremos el diálogo con la Mesa de Enlace, como lo sostenemos con el resto de las entidades y organizaciones de productores de otras cadenas que no están representados por estas cuatro entidades", en alusión a Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria.

Consultado sobre si habría alguna modificación al nuevo esquema de retenciones, respondió: "No, no, tenemos un modelo que es absolutamente equilibrado, de segmentación, que le quita el impacto de la medida a tres de cada cuatro productores de soja".

Aseguró que "todas las economías regionales, todas las producciones, sostienen el nivel de retenciones que tenían o disminuyeron", y puso de relieve que "un solo cultivo tuvo una suba que impacta en uno de cada cuatro productores".

"Estamos ante un modelo equilibrado y que fiscamente no recauda para el Estado, sino que es una política distributiva con sentido de equidad social, por la distribución y por el impacto menor para los sectores que más necesitan ingresos", afirmó Basterra, quien añadió que el nuevo esquema "impacta en todo el territorio de la Argentina de manera beneficiosa y no en una sola región".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"