Actualidad

EEUU suspende los viajes desde Europa por 30 días (y se frenó la NBA)

Donald Trump anunció una inédita veda a causa del coronavirus. Exceptuó a los vuelos de Reino Unido. La NBA suspendió el campeonato tras el positivo que dio un jugador francés.

12 Mar 2020

En una medida drástica y sin precedentes para evitar una mayor propagación de la pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos , el presidente, Donald Trump, anunció que suspenderá los viajes desde Europa para los extranjeros por 30 días, con excepción del Reino Unido.

En un discurso a la Nación desde el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump anunció la inédita veda para los países de la Unión Europea en un intento por detener el avance del nuevo coronavirus en Estados Unidos, prometió reducir de manera significativa la amenaza para el país, y, en última instancia, "derrotar" a la pandemia.

"Para evitar nuevos casos que ingresen en nuestras costas, vamos a suspender todos los viajes de Europa a Estados Unidos por los próximos 30 días. Las nuevas reglas comenzarán a regir el viernes a medianoche. Estas restricciones serán ajustadas a las condiciones en el terreno", anunció Trump, quien leyó su discurso en un tono calmo y solemne.

Trump dijo que habrá excepciones para la veda europea para norteamericanos que sean revisados apropiadamente y el Reino Unido. El mandatario dijo en su discurso que las prohibiciones, que se aplicarán los países del área Schengen, también regirán para el comercio de bienes "a medida que consigamos aprobación". 

La Casa Blanca aclaró luego que el comercio quedará exceptuado. Y el propio Trump también indicó en Twitter que la prohibición es para la gente, no para el comercio. La nueva tenaza imprimirá de todos modos un golpe mayor a la economía. La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Interior y la Casa Blanca informaron luego del discurso que la veda no se aplica a los residentes legales permanentes, en general, y a los familiares directos de ciudadanos estadounidenses, entre otras excepciones. Además, la proclama presidencial indica que la prohibición se aplica a los extranjeros que estuvieron fisicamente presentes en algunos de los países del área Schengen durante un período de 14 días previo a su intento de viajar a Estados Unidos.

NBA

La National Basketball Association suspendió la temporada por tiempo indefinido después de que el pívot francés Rudy Gobert, de Utah Jazz, haya dado positivo por coronavirus. 

La suspensión se ha producido de manera repentina porque la noticia se conoció en el momento en que los jugadores de Oklahoma City y Utah ya estaban preparados para el salto inicial en el Chesapeake Energy Arena. 

El jefe médico de los Thunder, Donnie Strack, avisó a los árbitros de la noticia aunque en ese momento ni los aficionados ni los periodistas sabían qué estaba ocurriendo. 

Se trata de la decisión más drástica, más visible y de mayor impacto hasta el momento en una cadena de cancelaciones de eventos públicos en el país ante la evidencia de que EE UU se encamina hacia una expansión descontrolada del virus.

Era el último anuncio en una jornada en la que todo el mundo del baloncesto en Estados Unidos estaba tomando medidas ante lo que parece ya una inevitable expansión del virus por el país en los próximos días y semanas.

Rudy Gobert, pívot francés de 2,16 metros y 27 años, cumple su séptima temporada en la NBA. El pasado lunes jugó el último partido de su equipo contra Toronto. Poco después, al igual que su compañero de equipo Emmanuel Mudiay, fue incluido en la lista de bajas del equipo a causa de una enfermedad que no se había especificado. Gobert, internacional francés, fue All Star el pasado mes de febrero en Chicago y fue el Mejor Jugador Defensivo de la Liga en 2017 y 2018.


Más de EEUU
Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro
EEUU

Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro

El Departamento de Agricultura reconoció que no podrá medir el verdadero efecto en los productores hasta el final del verano boreal. La soja, nuevamente en el centro del conflicto.
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"