Lechería

Precios récord en remate de tambo en Pozo del Molle

Fue el viernes. Salieron a venta más de 1.400 animales, y hubo mucha firmeza y precios récord para hembras y machos.

10 Mar 2020

Fue el remate más grande en la corta y rica historia de Remates Rurales SA, la firma que desde hace 6 años preside el martillero Oscar Mercol, ya que salieron a venta 1.467 hembras y 9 toros puros de pedigrí.

En la oferta había mucha calidad en genética, provenientes de unos 60 establecimientos lecheros de Córdoba, y se destacó que "trabajamos mucho para hacer un buen remate de hacienda marca líquida con consignaciones directas, y un 30% de las vaquillonas que se vendieron estaban volteando la cría, y habían sido preñadas con semen sexado".

Lo que salió a venta, con una plazo de 6 cuotas mensuales con cheques de pago diferidos fueron 400 vaquillonas paridas y al parir, dentro de las cuales había unas 50 vaquillonas Jersey o F1, y unas 60 vaquillonas preñadas más atrasadas, también se vendieron 200 vacas de tambo de segundo parto recién paridas, 60 vacas secas y unas 250 vaquillonas para entorar -marca líquida, provenientes de Totoras, Suardi y Morteros, entre otras remisiones- y la oferta se completó con 500 terneras de 140 a 220 kilos.

Oscar Mercol, titular de Remates Rurales SA, y martillero de la firma indicó que "el remate llegó en un buen momento para la lechería, el año que transitamos y si bien los precios no están sobrando, yo creo que alcanzan y es un negocio que presenta rentabilidad".

Precios

El primer trío de vaquillonas ofertado -de cabaña La Lilia de Barberis- se vendió en $170.000 y fue comprado por Pablo Tosolini del tambo-fábrica Los Quebrachitos, posteriormente 12 vaquillonas de Mariano y Héctor Truccone de Las Varillas se vendieron en un promedio de $150.000, otras vaquillonas de Los Alerces (Totoras, Santa Fe) se vendieron en torno a los $160.000 y el récord de precio lo logró una vaquillona de cabaña La Reforma de Gustavo Pussetto (Cañada Rosquín, Santa Fe), que se vendió en $200.000 y fue comprada por Conrado Schuk.

El resto de las vaquillonas preñadas -de calidad y estado de preñez diversas- se movió entre $90.000 y $120.000.

Las vacas de tambo recién paridas, camino al pico de lactancia se vendieron entre $100.000 y $115.000, las vacas secas estuvo en el orden de los $100.000, las vaquillonas para entorar se movieron entre $45.000 y $60.000 (el máximo fue un lote de 50 vaquillonas de Los Alerces), en tanto que las terneras se vendieron entre valores de $150 a $200 el kilo, dependiendo siempre de su calidad y presentación. Hubo algunas ventas especiales en terneras que superaron los $250 kilos.

En cuanto a los toros, los ejemplares de la Lilia promediaron $160.000, mientras que los remitidos por Agramin se vendieron a $130.000.

En la jornada, escenificada en la sociedad Rural de Pozo del Molle hubo presencia interprovincial -obviamente con mayoría de cordobeses- pero también de Entre Ríos llegaron una decena de tamberos, de San Luis vino otro tanto, lo que mismo que clientes del norte de Buenos Aires, de la zona del Abaste norte. "Quizás nos excedimos un poquito en la cantidad, pero hubo que atender las consignaciones que querían traer sus productos y terminó siendo un remate memorable".

El próximo remate que será un especial de vaquillonas y vacas de tambo se concretará el viernes 24 de abril en la Sociedad Rural de Pozo del Molle. 

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"