Agenda

Por la crisis del coronavirus se suspendió el Congreso Mundial de Brangus

Iba a realizarse en abril en el NEA. La organización decidió pasarlo para el año que viene. "Es una situación de fuerza mayor". La Exposición Nacional Brangus se hace igual.

10 Mar 2020

El Congreso Mundial de Brangus, que iba a realizarse en abril en el Noroeste de Argentina, se pospuso por un año frente a la propagación de coronavirus.

Lo decidió la organización luego de realizar las consultas pertinentes y de evaluar las recomendaciones de autoridades sanitarias y de presigiosos infectólogos.

En tanto, se aclaró que la 51 Exposición Nacional Brangus que se realizará en la Sociedad Rural de Corrientes del 21 al 24 de abril se mantiene sin cambios.

El comunicado de la Asociación Argentina de Brangus confirmando la suspensión del Mundial resalta: "Es nuestro compromiso, en un momento tan crítico, contribuir a evitar la propagación del Covid-19, y así colaborar con la contención de este virus".

Aquellas personas que hayan confirmado su participación serán contactados por la agencia oficial para resolver en cada caso lo que la situación requiera.

"Es una situación de fuerza mayor que requiere la máxima responsabilidad de los organizadores", destacó Martín Goldstein, presidente del Comité organizador del Congreso.

"Tomamos esta difícil decisión privilegiando el bien común. Esperamos que los expositores, cabañeros y todo el equipo de Brangus que viene trabajando hace mucho tiempo sepan entender la compleja situación", agregó.

El Congreso Mundial Brangus 2020 iba a juntar a criadores de la raza de Argentina, países limítrofes y de geografías de todo el mundo, y tenía fecha de inicio el 15 de abril con recorridas a cabañas de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe, para finalizar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, con jornadas de juras de clasificación y remates de reproductores.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"