Mercados

Brasil: el real se devaluó a un nuevo mínimo

Se desplomaron las acciones de la bolsa, cuya actividad se interrumpió 2 veces. Las acciones petroleras de Brasil cayeron 26%.

9 Mar 2020

Los activos brasileños comenzaron la semana en modo colapso, con la moneda cayendo a un mínimo histórico y las acciones preparadas para un mercado bajista mientras la caída de los precios del petróleo se sumaba a las inquietudes impulsadas por el coronavirus. 

Un interruptor automático se activó a los 31 minutos de la operación cuando el Ibovespa se desplomó a un 10%. Una vez que todas las acciones comiencen a cotizar nuevamente, el siguiente límite clave es una caída del 15%, lo que llevaría a una detención de una hora. Un cierre en el nivel actual presionaría las pérdidas del índice de renta variable de referencia desde su máximo de enero al 26%. La caída de Petróleo Brasileiro SA el lunes de hasta un 26% fue la mayor registrada. 

Los activos en la economía más grande de América Latina reflejaron turbulencias en todo el mundo. La volatilidad ha reinado mientras el brote de coronavirus ha infectado a más de 108.000 personas. 

Además de la carnicería del mercado, Arabia Saudita desencadenó una guerra total de precios del petróleo que causó que el crudo cayera más del 30% en un punto. 

"Los mercados parecen estar valorando una recesión global", dijo James Gulbrandsen, director de inversiones para América Latina de NCH Capital. 

El real brasileño, que ya tuvo el peor desempeño del mundo este año, se debilitó un 3,6% a un mínimo histórico de 4,79 por dólar poco después de la apertura. Minutos antes, el banco central dijo que elevaría la subasta spot de dólares a US$3.000 millones frente a los US$1.000 millones anunciados el viernes. 

El swap de incumplimiento crediticio a cinco años de Brasil se amplió 65 puntos básicos, la mayor cantidad desde 2008. La medida de riesgo país alcanzó 208 puntos básicos, la más alta en más de un año. 


Más de América Latina
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"