Actualidad

'Los productores no estamos en condiciones de asumir más carga tributaria'

Así defendió la Sociedad Rural el cese de comercialización. La entidad aseguró que la medida no generará suba de precios o desabastecimiento. Coninagro dijo que 'no afecta la paz social'.

6 Mar 2020

La Sociedad Rural Argentina convocó mediante un comunicado interno a un cese de comercialización de granos y hacienda en pie desde las 0 horas del próximo lunes 9 de marzo hasta las 24 horas del jueves 12 de marzo.

La medida fue resulta en conjunto con las otras 3 entidades que conformar la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en respuesta al aumento de los derechos de exportación anunciado por el Gobierno en estos días y formalizado este jueves en el Boletín Oficial.

"Los productores no estamos en condiciones de seguir asumiendo más carga tributaria, que se suma a una presión impositiva ya de por sí asfixiante", destacó Daniel Pelegrina, presidente de SRA.

Agregó que "esta presión creciente no solo afecta nuestra realidad económica sino también la de la ruralidad en su conjunto comprometiendo seriamente la actividad de pueblos y ciudades del interior, poniendo en jaque a innumerables pymes agropecuarias, comerciales e industriales de todo el país y destruyendo empleo directo e indirecto".

Desde la entidad aclaran que el cese de comercialización no provocará aumento de precios ni desabastecimiento: "Es, simplemente, una manera que tiene el campo para hacerse escuchar en forma efectiva".

"Los productores queremos producir más para beneficio de todos los argentinos", considera Pelegrina, al mismo tiempo que destaca la interacción entre el sector público y el privado como la única manera de "encontrar la solución a los problemas que nos afectan a todos".

"Nos sorprende la posición del gobierno que, según ha trascendido, suspendería el diálogo con la Comisión de Enlace. Por nuestra parte, seguiremos confiando en la propuesta y la palabra, como modos de resolución de los conflictos y asistiremos a las reuniones a las que seamos convocados", comenta el presidente de SRA.

Coninagro

Por otro lado, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, aclaró que es una medida que "no afecta a la paz social y al diálogo, ni a la posibilidad de poder seguir construyendo y proponiendo con una mirada mucho más amplia que un solo impuesto (retenciones)".

"Así como el Gobierno interpretó en forma intespestiva que había que aumentar las retenciones, el campo, de forma genuina y sin afectar a la ciudadania, reclama que esa medida no es la mejor y que afecta seriamente a la rentabilidad", comenta Iannizzotto.

Coninagro reafirma la búsqueda de un plan de política agroindustrial, con foco en el desrrollo: "Esto no nos nos detiene en la búsqueda de consenso con provincias, municipios y el estado nacional sobre políticas que sean federales y que contemplen que la ruralidad es una opción de vida para los argentinos".



Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"