Economías Regionales

Convocan en Buenos Aires a presentar proyectos sobre desarrollo ovino

Pueden ser iniciativas para carne, lana o leche y alcanza a productores, cooperativas y municipios.

6 Mar 2020

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de Ley Ovina, convocó a municipios, productores y a instituciones relacionadas con el sector, a presentar sus proyectos productivos ovinos.

Los mismos estarán destinados a fomentar el aumento de la producción ovina provincial, orientados a carne, lana o leche, y serán priorizados los proyectos que incorporen tecnología de procesos y aumenten la carga animal por hectárea con técnicas regenerativas del suelo, según se informó oficialmente.

También priorizarán los proyectos que generen mayor demanda de mano de obra y alarguen la cadena de la producción ovina, agregando valor en todos sus eslabones; así como la puesta en valor o equipamientos de salas de faena y en proyectos prediales; la retención, compra de vientres y sobre todo de reproductores de buena calidad genética.

Cualquier otro lineamiento de interés será sometido al análisis de factibilidad por la UEP, y será derivado a consulta con la Coordinación Nacional.

Durante 2019 la Ley Ovina provincial aprobó 59 productivos por 28 millones de pesos, que se desarrollan en más de 28 partidos de la provincia y fueron destinados a la compra de ovejas y borregas, carneros, retención de corderas, hectáreas de pasturas implantadas, alambrados permanentes y eléctricos, mangas y corrales, y para la provisión de agua.

También se destinaron a equipos de ordeñe para tambos ovinos, equipos de esquila y a la compra de equipamiento para ampliación de salas de faenas, terminación y puesta en valor de frigoríficos, y capacitaciones en producción ovina.


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"