Vitivinicultura

Las exportaciones argentinas de vino crecieron 82% en el 1er bimestre

En enero y febrero se exportaron más de 85 mill/litros. La exportación a granel aumentó casi 200%. Argentina ocupa el quinto lugar en el mundo como productor de vinos.

3 Mar 2020

Argentina exportó en enero y febrero últimos 85,5 millones de litros de vino, lo que significó un crecimiento de 82,5% en comparación con el primer bimestre del año pasado.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura apuntó que las cifras suponen un adicional de 38,6 millones de litros más respecto del mismo período de 2019.

De los 85,5 millones de litros de vino exportados, 27,6 millones, es decir, el 32% correspondió a vinos fraccionados, lo que significó un aumento del 1% interanual; y 57,9 millones, el 68% restante, fueron vinos a granel, cuya exportación trepó 196,7%.

Asimismo, se exportaron 38 millones de litros de vinos varietales, con una participación del 44% del total, y un incremento interanual del 18,5%; 47 millones sin mención varietal, que significaron el 55,1% y registraron un crecimiento del 226,9%; y 360.000 de espumosos, que representaron 0,4% de los envíos al exterior, pero aumentaron 4,1%.

Finalmente, según la agencia Télam, las exportaciones de mosto concentrado en lo que va del año totalizaron las 19.563 toneladas, con una suba de 30,2% interanual.


Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"