Mercados

Maíz: los stocks 2020 serán los menores en 6 campañas

Según el CIG, la producción mundial mermaría 1,6% y el consumo alcanzaría un récord. Para Argentina espera 53,1 mill/tn y más exportación.

3 Mar 2020

El Consejo Internacional de Granos (CIG), organismo con sede en Londres, publicó su estimación de producción mundial de maíz para 2020, ubicándola en 1.112 millones de toneladas, lo que implica un descenso de 1,6% respecto de las 1.130 mill/tn proyectadas en febrero.

Sin embargo, en lo que hace a la comparación con la estimación de enero, el CIG incrementó sus estimaciones en 1 millón de toneladas.

Por su parte, el consumo global crecería 0,4%, de 1.146 mill/tn estimadas en febrero a 1,151 en marzo. Tanto el uso forrajero como el industrial alcanzarían volúmenes récord.

Las exportaciones mundiales subirían 2,4%, con un ajuste mensual de 0,4 mill/tn (de 165 a 169 mill/tn). Aunque la demanda de los principales compradores asiáticos parece robusta, no se descartan recortes por el brote de coronavirus, riesgo de peste porcina y gripe aviar en Vietnam.

Los stocks globales serían los menores de las últimas seis campañas, con una merma del 12,1%: en febrero se proyectaron323 mill/tn y en marzo bajaron a 284 mill/tn. La relación stock/consumo mundial perdería 4,1 p.p.

Argentina

La producción estimada para la campaña 2019/20 de Argentina se ubicó en 53.100.000 millones de toneladas (-6,8%), que incluye al maíz forrajero como parte de la producción de mercado. (La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la semana pasada que la producción maicera sería de 50 mill/tn -la entidad no suma la producción que se destina a forraje, sólo el maíz 'comercial'-).

Las exportaciones se proyectan en un volumen récord de 38.400.000 tn, que implican 900 mil toneladas adicionales a las estimaciones de enero, según el informe del CIG resumido por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. 


Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"