Agenda

Expoagro tendrá una agenda ganadera plagada de remates

Además, asociaciones de las principales razas realizarán sus jornadas técnicas, demostraciones de reproductores y lanzamientos de eventos ganaderos en Expoagro 2020 edición YPF Agro.

3 Mar 2020

Acompañando la expansión internacional de la ganadería argentina y proponiendo una amplia agenda de actividades que conducen a mejorar la eficiencia, Expoagro 2020 edición YPF Agro continúa potenciando la cadena de ganados y carnes.

Por segundo año consecutivo el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires estará presente en la Capital Nacional de los Agronegocios. "Trabajamos en la prevención de zoonosis y tenemos un rol importantísimo en la cadena pecuaria junto a los productores y técnicos. Debemos ser conscientes de que formamos parte de un equipo que debe trabajar como tal para alcanzar los estándares necesarios", resaltó Osvaldo Rinaldi, presidente del colegio.

En sintonía, y bajo la premisa "la apuesta a una sola salud", Biogénesis Bagó será, por tercer año consecutivo, auspiciante de la megamuestra. El laboratorio organizará jornadas de difusión de contenidos acerca de las oportunidades que tiene Argentina frente a un contexto global de demanda creciente de alimentos de calidad y proteína animal y de las perspectivas económicas para el productor ganadero.

Por su parte, Farmquip, la empresa de la localidad santafesina de Acebal, será auspiciante del sector ganadero y expondrá su línea completa de equipos para el manejo de ganado. Al respecto, Alberto Pieroni, gerente de Ventas de la firma, expresó: "Además de la integración con las nuevas tecnologías de identificación animal, nuestro equipo de diseño en Argentina se encuentra trabajando en conjunto con nuestros pares de Australia para automatizar gran parte de nuestros productos que aún son mecánicos; esto facilitaría mucho más la tarea diaria de manejar ganado".

Genética de punta

Del 10 al 13 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, las asociaciones de las principales razas: Angus, Braford, Brangus, Hereford, Limousin, Sanga, Senepol y Murray Gray se preparan para tener su jornada con genética de punta, exhibición de reproductores y remates especiales. Además, Murray Gray tendrá su jura.

En este sentido, la Asociación Argentina de Angus brindará el viernes 13 de marzo una serie de charlas a partir de las 10. La primera, denominada "Escenarios ganaderos en la nueva coyuntura política" y "contexto mundial y macro local", estará a cargo del Lic. Sebastián Salvaro y Lic. Diego Ponti. La segunda disertación, titulada: "El Programa ERA y la Evaluación Genómica Angus" a cargo de Ing. Agr. Agustín Curutchet. Quienes participen de la jornada podrán degustar carne Angus.

El primer día de la expo, la Asociación Argentina de Braford (AAB) realizará a partir de las 15.30 la jornada técnica "Braford en acción". Luego de las charlas ofrecerán una degustación de carnes y vinos Braford para todos los asistentes. 

Por su parte, la Asociación Argentina de Brangus (AAB) propone la jornada "Ahora, Brangus" que se realizará el jueves 12 de marzo en el auditorio Ganadero entre las 10.30 y las 13.00. En el módulo inicial presentarán "Herramientas para mejorar la productividad ganadera" a cargo de los doctores Darío Colombatto y Stewart Kambo. Luego se hará una breve presentación del Congreso Mundial Brangus 2020 de la mano de Martín Goldstein, presidente del Comité Organizador. 

En tanto, la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH), el miércoles 11 desarrollará la jornada técnica "Mejor, Hereford". A partir de las 11, Fernando Madero brindará una charla en pista: "Qué mirar para elegir los mejores reproductores Hereford". Luego, en el auditorio ganadero, Fernando Canosa disertará sobre: "Gran oportunidad para el desarrollo de La Vaca Viva". Quienes participen de la jornada podrán degustar cortes de carne Hereford y vino Hereford. 

De remate

Por supuesto que no faltarán los tradicionales remates físicos y televisados que tendrán lugar en la "Carpa de Remates IPCVA". 

Rosgan, el único mercado ganadero televisado de Argentina, realizará una subasta especial de más de 12 mil cabezas que será televisada por Canal Rural el miércoles 11 de marzo a partir de las 10. 

En sintonía, Agricultores Federados Argentinos (AFA) por segundo año consecutivo realizará un remate físico, especial de consumo, con novillitos, vacas gordas y vaquillonas, todos animales para faena. La cita será el viernes 13 de marzo, a partir de las 13.30. También se transmitirá en vivo y en directo por Canal Rural.

Una vez más, estará presente la consignataria Campos y Ganados que realizará su tradicional subasta el jueves 12 en el auditorio de remates. En esta oportunidad, informaron que se rematarán entre 15.000 y 18.000 cabezas.

Como broche de oro, Expoagro Ganadera y la sociedad rural correntina anticiparán lo que será la 2° edición de Expoagro en La Rural de Corrientes, que tendrá lugar del 13 al 16 de agosto en el predio de la SRC.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"