Empresas

Las minitapitas Fachitas ‘no están prohibidas'

La empresa fabricante aclaró que retiró el producto del mercado para volver a ofrecerlo con una etiqueta aclaratoria por la presencia de posibles alergenos.

2 Mar 2020

La firma Saborísimo, con mas de 40 años en el mercado argentino y creadora de la marca de galletitas Fachitas, salió a aclarar información que se publicó con error la semana pasada que hablaba de una "prohibición de comercilización" de uno de sus productos emblemáticos: las famosas tapitas para la elaboración casera de mini alfajores.

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Técnología Médica (Anmat) llamó la atención respecto del consumo de las tapitas en el caso de personas que sean alérgicas o sensibles a la proteína de leche, huevo, maní y avena. Pero el producto no fue prohibido.

"Queremos hacer notar al público consumidor que el producto se encuentra sanitariamente apto y los únicos consumidores que deben abstenerse del consumo del mismo son las personas que podrían llegar a ser alérgicas a la proteína de leche, huevo, maní y avena".

Y reforzó: "Aquellas personas que no sean alérgicos o sensibles a estos ingredientes pueden consumir el producto sin ningún inconveniente"

La firma con fábrica en Lomas del Mirador, en el oeste del Gran Buenos Aires, explicó que la limitación al consumo "se origina a partir de una denuncia recibida en Anmat-Inal y, luego de acciones conjuntas de investigación y fiscalización por parte de la Dirección de Industria y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, nuestra Empresa y el Instituto Nacional de Alimentos (Inal), se decide de forma preventiva y voluntaria, el retiro del producto en cuestión, para proceder a realizar un re-etiquetado del mismo, en el cual se informara que el producto podría contener LECHE, HUEVO, AVENA Y MANÍ, como posible alérgeno".

"La empresa está actuando rápidamente y se encuentra en estos momentos solucionando el tema en cuestión, el cual estimamos estará resuelto en un breve y corto plazo y, la nueva producción que sale desde nuestra planta, ya se comercializan en todo el territorio, con los rótulos adecuados con dicha leyenda en cuestión", dijo Saborísimo en un comunicado.


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"