Lechería

SanCor sigue en problemas

La unión de cooperativas paralizó la actividad en San Guillermo y mantiene deudas con tamberos en provincia de Buenos Aires. Promueve retiros voluntarios.

2 Mar 2020

Tras lograr algo de oxígeno con la venta, durante la primera parte de 2019, de dos de sus plantas, más las marcas Las Tres Niñas y Angelita, a la firma Adecoagro, SanCor vuelve a transitar el sendero de la incertidumbre. Ahora, enfrenta nuevos cierres y la imposibilidad de cubrir todas sus deudas.

En ese sentido, la firma acaba de paralizar el trabajo en su planta de procesamiento de leche en San Guillermo, Santa Fe.

Y, aunque la compañía informó que se trata de una medida «temporal», en el gobierno santafesino ya se iniciaron movimientos para intentar reactivar el funcionamiento de una usina láctea clave para toda la cuenca lechera del centro oeste de esa provincia.

Fuentes cercanas al Ministerio de Producción de Santa Fe aseguraron a iProfesional que las instalaciones en cuestión "están a un paso de desaparecer" como unidad industrial. Y explican que buena parte de eso comenzó a quedar a la vista "cuando en muy pocos meses SanCor achicó la producción y el personal a un nivel casi simbólico".

Desde el escenario político de esa provincia se expuso que la planta llegó a emplear a más de 140 personas y procesar hasta 650.000 litros de leche por día.

"En los últimos meses, SanCor en San Guillermo funcionó con una producción de apenas 100.000 litros por día y un plantel de empleados de alrededor de 100 operarios", dijo al respecto Felipe Michlig, senador radical en ese territorio. Esto hasta el cierre establecido en estas últimas semanas.

"El Estado Provincial debe velar por el mantenimiento de las fuentes de trabajo y la paz social", reclamó.

Michlig informó que el parate de las instalaciones en San Guillermo suma más de 15 días y que los todavía empleados de la láctea perciben sólo el 75% del sueldo básico.

"Se ha generado un estado de incertidumbre en la comunidad en general, y en los empleados en particular, ante el riesgo de pérdida de las fuentes laborales y el cese de los servicios", expresó.

Muy cerca del oficialismo santafesino comentaron a iProfesional que, a la par del freno en la actividad en la planta, SanCor sigue sin terminar de cubrir las deudas que acumuló hasta que activó su plan de reestructuración.

"La crisis económica y financiera de la empresa parece no tener fin. Y la realidad es que esa misma imposibilidad de encontrar el camino de la producción mantiene alejados a sus proveedores más cercanos. Entonces, todo se hace un círculo vicioso cuyo resultado es una empresa que procesa cada vez menos leche", dijo una fuente de la actividad.

"Y tiene una estructura que, aunque achicada, sigue siendo enormemente deficitaria", recalcó.

Sigue sin cumplir

Pero los incumplimientos de SanCor no se agotan ahí. Desde la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), voceros de la organización que nuclea a los productores de esa área de la provincia de Buenos Aires, aseguraron a este medio que la unión de cooperativas sigue adeudándoles pagos a productores cercanos a esa entidad.


Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"