Frutihorticultura

Brasil tendrá una abundante cosecha de cebollas (reducirá sus importaciones)

La situación puso en alerta a los productores argentinos, que ven venir un sobrestock de cebollas con peligro para los precios.

26 Feb 2020

El Gobierno de Brasil relevó que la región sur de Brasil logrará buenos volúmenes de cosecha y que como consecuencia disminuirían la importación del producto, especialmente desde la Argentina, su principal proveedor.

En 2019, una situación inversa provocó un importante aumento en las compras brasileñas. La producción del país s evio seriamente afectada por el mildiu, enfermedad que ataca al tallo y las hojas de la planta.

Además, Europa no pudo compensar la mala cosecha de Brasil por su escasa producción -principalmente de Holanda-. 

No obstante, en las últimas semanas intensas lluvias afectaron la zona productiva de San Pablo y el nordeste brasilero, hecho que podría dañar las plantaciones en desarrollo que ingresan al mercado luego de la ventana comercial cubierta en otoño por la oferta argentina. 

Repercusión en Argentina

Los altos precios de la cebolla europea, que rondaban por aquel entonces entre los 50 o 60 centavos de euro el kilo, colocaban a la cebolla argentina en una posición muy competitiva para cubrir ese déficit. Fue tal la demanda de Brasil ese año que Argentina retomó indicadores históricos en la exportación a este país (149.170 toneladas).

"El problema principal es que la expectativa de compra de Brasil es baja porque tienen mucha cebolla, y de calidad. Incluso los propios productores brasileros están teniendo precios deprimidos en el mercado interno", explica a Revista InterNos Daniel Iurman, ingeniero agrónomo de la Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi.

Aunque el mayor volumen de la cebolla argentina se comercializa en el mercado interno, por lo menos "un tercio de lo que se siembra tiene que tener destino de exportación", estimó Iurman. El temor es porque podrían deprimirse por sobrestock los precios de la cebolla argentina. 


Más de América Latina
México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"
Mexico

México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos impuso una tarifa antidumping al jitomate mexicano sin previo aviso oficial. El gobierno mexicano buscará negociar en los 90 días previstos, mientras productores alertan por el impacto en el comercio agroalimentario binacional.
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"