Actualidad

La Faim repudió la agresión que sufrieron inspectores en un molino en Pergamino

La semana pasada, 4 fiscalizadores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario fueron atacados cuando intentaban observar una empresa.

24 Feb 2020

 La Federación Argentina de la Industria Molinera le envió una "nota de repudio ante brutal agresión" al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, para despegarse y criticar el ataque que recibieron inspectores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario fueron atacados cuando intentaban observar una empresa ubicada en la parcela 33 del parque industrial de Pergamino.

Con la firma del presidente de los molineros, Diego Ciffarelli, la carta califica al incidente como "acto mafioso". "Faim repudia los actos de violencia antes referidos y se solidariza con los funcionarios afectados, rechazando este tipo de actos mafiosos que toda la ciudadanía busca desterrar".

"El artero ataque buscó evitar violentamente la inspección de rutina del personal mencionado, quienes habían detectado -investigación mediante- la clandestinidad con la que opera el presunto molino".

Agregó Faim que "nuestra Federación resalta y alienta la continuidad de las acciones que tan arduamente viene desplegando el Ministerio de Agricultura de la Nación, para erradicar todo tipo de prácticas desleales en nuestro sector, las que afectan a las Empresas Molineras que históricamente desarrollan su actividad con apego a las normas legales de funcionamiento".

El incidente ocurrió el jueves (20/02), en horas del mediodía, en la parcela 33 del sector harinero lugar que deberían observar.

De inmediato un grupo de personas reaccionaron con amenazas de muerte, golpe de puños, y palazos lesionando a, Carlos Alberto Bursi, uno de los agentes destacados.

Las victimas no dudaron en radicar la denuncia en la comisaría segunda de Pergamino que dio intervención a la Fiscalía 5.


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"