Regionales

"No caeremos en operaciones especulativas sobre el valor del vino"

La Asociación de Viñateros de Mendoza apoya los datos sobre el aumento de consumo per cápita local y el incremento de las exportaciones

14 Feb 2020

La realidad marca, en forma contraria a lo que venía sucediendo los últimos años, que el 2019 trajo aparejado el mayor consumo de vinos en 42 años subiendo considerablemente la cantidad de consumo per cápita. Esta noticia no pasa desapercibida por ningún eslabón de la cadena vitivinícola.

En este contexto el presidente de la Asociación de Viñateros de Mendoza (AVM), Eduardo Córdoba, consideró que "El esfuerzo del viñatero en mejorar la calidad de sus productos, más el permanente e insistente apoyo por parte de algunas cámaras empresarias reunidas en COVIAR al desarrollo del mercado local e internacional, han sido importantes para contrarrestar los problemas macro económicos en los que está envuelto nuestro país desde hace tiempo. Estamos convencidos que podría haber una mejora paulatina de nuestro precio".

Así mismo, ante estos datos aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, (INV) respecto al incremento del consumo de vino en el mercado interno y el aumento considerable de las exportaciones, sumado a la baja en los rindes de producción que se perciben en un primer momento para este año, el presidente muestra optimismo respecto a los valores que manejarán las producciones en el presente año. "Desde nuestra entidad sostendremos y defenderemos con firmeza el precio del producto porque creemos que están dadas las condiciones para que se pague lo que corresponde", afirmó.

Por último, al ser consultado sobre los dichos de algunas empresas por lo datos emitidos por el INV. Asegura que no conocen la vitivinicultura, sino solo del negocio y a través de sus CEOS ubicados en Capital Federal. En épocas de bonanza solo buscan frenar la inminente tonificación en los precios de la materia prima, para hacer sus grandes negocios a costa del esfuerzo de miles de viñateros, Córdoba aseguró "Lamentablemente, algunos intereses intentan denotar los números de acuerdo a su conveniencia, no solo para pauperizar el valor del esfuerzo de los productores vitícola de nuestra Provincia, sino también para atacar la institucionalidad. No vamos a caer en esas operaciones nefastas de algunos mercenarios", mencionó el titular de AVM, entidad referente de los productores.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"