Eventos

Este sábado se celebra una nueva edición de la fiesta del tomate platense

La emblemática fiesta regional que año a año convoca a cientos de productores locales y vecinos de toda la ciudad tendrá su 16° edición el próximo sábado 15 de febrero, de 10 a 18 horas, en la localidad de Los Hornos

13 Feb 2020

El festejo, que tendrá lugar en la Estación Experimental Julio Hirschhorn (66 y 167), cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Plata; en tanto que es organizado por el histórico grupo de productores platenses junto a la Universidad Nacional de La Plata. 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Producción municipal, Rogelio Blesa, valoró: "Esperamos que en esta nueva edición los productores hortícolas y los vecinos de la ciudad vuelvan a encontrarse para celebrar al tomate platense, una hortaliza típica de nuestra región rescatada por el esfuerzo de los trabajadores agrícolas".

"Desde la Municipalidad acompañamos esta iniciativa para seguir poniendo en valor las economías regionales y apoyar a los trabajadores locales a fin de continuar favoreciendo el desarrollo de la actividad agrícola y fomentar la generación de empleo", manifestó.

Es válido destacar que durante la fiesta se pondrán a la venta productos elaborados con tomate platense y tomate fresco. Asimismo, durante toda la jornada estarán presentes con su producción diferentes organizaciones dedicadas a la agricultura familiar, emprendedores de la economía popular y la "Feria La Periurbana" de la Universidad Arturo Jauretche.

En esta edición, también se presentarán chefs de la región que cocinarán con la hortaliza local y los interesados podrán vincularse con diferentes instituciones relacionadas con el sector productivo.
Además, durante todo el sábado habrá una radio abierta y se desarrollarán diferentes actividades culturales para los visitantes, quienes también podrán disfrutar de un nutrido patio gastronómico.
Por otro lado, se realizarán dos visitas a quintas en transición agroecológica con el objetivo de reflexionar sobre el rol de los consumidores en el sistema agroalimentario. 

Para dicha actividad se requiere inscripción presencial en el stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF), el cual estará anotando el mismo día sábado desde las 10 horas.

Finalmente, los productores y vecinos que asistan a la fiesta también podrán participar de un espacio para el intercambio de semillas, el cual tendrá lugar de 16 a 17 horas con el objetivo de fomentar la soberanía hortícola popular.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"