Agricultura

La cosecha de maíz en Argentina seria de 49 millones de tns.

La cosecha sería la segunda más voluminosa en la historia de Argentina -el tercer exportador mundial del cereal-, apenas por debajo de la producción récord de la temporada 2018/19

13 Feb 2020

La producción de maíz del ciclo 2019/20 de Argentina sería de 49 millones de toneladas, desde los 50,6 millones recolectados en la campaña anterior, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 

La cosecha sería la segunda más voluminosa en la historia de Argentina -el tercer exportador mundial del cereal-, apenas por debajo de la producción récord de la temporada 2018/19, según la entidad. "En los Núcleos (agrícolas) Norte y Sur, las expectativas de rendimientos de los plantíos tempranos se mantienen por sobre los promedios de las últimas campañas", explicó la BCBA en su reporte semanal de cultivos, donde señaló que ya se registran tareas de recolección del cereal. 

El miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó la cosecha de maíz comercial argentino en 50 millones de toneladas. Con respecto a la soja de la misma campaña, la Bolsa de Buenos Aires dijo que la mayor parte de los lotes sembrados con la oleaginosa en la principal región agrícola de Argentina atraviesan etapas críticas de desarrollo con condiciones hídricas entre óptimas y adecuadas. 

Para la BCBA, la cosecha de soja, el principal cultivo de Argentina, sería de 53,1 millones de toneladas. El miércoles la BCR elevó su previsión de producción del grano a 55 millones de toneladas

Más de Agricultura
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"