Comercio Internacional

Entra en vigencia TLC entre Perú y Australia

Actualmente, Perú cuenta con 20 tratados de libre comercio que abarcan a unos 50 países, ya que algunos de ellos se firmaron con bloques regionales, como la Unión Europea.

13 Feb 2020

 El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia entró hoy en vigencia ampliando las oportunidades de comercio para el país andino, destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Edgar Vásquez.

El funcionario dijo, en un comunicado, que este acuerdo comercial traerá nuevas oportunidades para ampliar el comercio con el exterior, y contribuye a las aspiraciones peruanas de posicionarse en los mercados internacionales.

"Este TLC amplía la red de acuerdos comerciales que tiene nuestro país, lo que genera mayores oportunidades para el comercio exterior", expresó.

Vásquez precisó que "de esta manera, el 96 por ciento de nuestras exportaciones con Australia estará libre de aranceles".

"Entre los productos que más se beneficiarán figuran las paltas (aguacates), uvas frescas, arándanos, mandarinas, camisetas de algodón, camisas, camarones y langostinos congelados, sepias", anotó.

De acuerdo a las negociaciones previas, que completaron ambos países, el 4 por ciento restante de las exportaciones peruanas podrán ingresar gradualmente hasta el 2024.

En tanto, detalló que en materia educativa y servicios, el TLC contempla acuerdos para que ambas naciones puedan trabajar conjuntamente en el reconocimiento de títulos y en facilitar el movimiento de los profesionales entre ambas partes.

Según el Ministerio de Comercio Exterior, en 2018 las exportaciones peruanas a Australia sumaron 211 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos australianos totalizaron 116 millones de dólares.

Entre las principales exportaciones peruanas al mercado australiano destacan los productos pesqueros, agropecuarios y minerales, mientras que Australia vende a Perú cianuro de sodio y bienes de capital diversos.

Actualmente, Perú cuenta con 20 tratados de libre comercio que abarcan a unos 50 países, ya que algunos de ellos se firmaron con bloques regionales, como la Unión Europea.


Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"