Sanidad Animal

Detectan un caso de vaca loca en un bovino de Suiza

No impacta en la Argentina, reconocida por la OIE como país de riesgo insignificante de la enfermedad, dado que no importa desde el país europeo productos de riesgo para EEB.

11 Feb 2020

 Un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en Suiza fue notificado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en su página web.

Esta patología, conocida como mal de la vaca loca, es una enfermedad neurodegenerativa del ganado vacuno que pertenece al grupo de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), y fue descripta por primera vez en Gran Bretaña en 1986.

El caso detectado en Suiza se trata de la variante atípica de la enfermedad, que se manifestó en un bovino de 13 años de edad. La detección en Suiza no impacta en la Argentina dado que no importa desde el país europeo productos de riesgo para EEB, según
consignó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Cabe destacar que el Senasa lleva desde hace más de 25 años la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y los controles para la prevención de ingreso, reciclado y amplificación del agente de la EEB, basándose en las recomendaciones de la OIE, que se actualizan de acuerdo a los cambios en la prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial y los nuevos conocimientos.

En este sentido, el Senasa mantiene medidas de control pertinentes en las importaciones de mercancías consideradas de riesgo, para evitar el ingreso de la enfermedad; lo que significa que los productos de origen rumiante no presentan riesgo de transmitir la enfermedad.

La Argentina mantiene su reconocimiento internacional por parte de la OIE como país de riesgo insignificante respecto a la EEB, sin haber presentado nunca casos de la enfermedad en animales ni en personas.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"