Granos

Pocos cambios en el mercado de granos

En la jornada de hoy, el mercado local contó con ofertas de compras similares a la última rueda, y discretos volúmenes comercializados.

10 Feb 2020

Por soja, la oferta de compra se ubicó en U$S 245/t (igual que la rueda anterior). En tanto, el precio ofrecido por maíz con entrega inmediata se mantuvo en U$S 150/t, y la oferta por trigo con entrega corta fue nuevamente de U$S 195/t.

En el día de la fecha, el mercado de Chicago finalizó con saldo dispar.

Los futuros de soja cerraron con ganancias, impulsados por compras de oportunidad, mientras que, los cereales ajustaron con bajas, ante el posicionamiento de los fondos de cara al informe del USDA del día de mañana.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Febrero´20 opera a U$S 248/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos en el recinto de esta Bolsa fueron los siguientes:

- Por soja, entrega disponible U$S 245/t, y U$S 220/t descarga en Marzo.

- Por trigo, el valor disponible fue de U$S 195/t.

- Por maíz, la oferta disponible fue de U$S 150/t, y Mayo fue de U$S 140/t.

- Por girasol, el precio disponible fue de U$S 245/t, y U$S 240/t entrega Marzo.

- Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

Más de Mercados
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago
Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"