Economía y Política

Arde el campo: productores agropecuarios amenazan con un nuevo paro el miércoles

Amenazan con realizar otro tractorazo en Córdoba. Sería el tercero en lo que va de la gestión de Alberto Fernández.

10 Feb 2020

Una nueva jornada de protesta realizarán productores agropecuarios de Córdoba el próximo miércoles, en contra de las políticas que -consideran- son perjudiciales para el campo y la agroindustria.

"Se realizará concentración y movilización pacífica de tractores y maquinarias agrícolas el día miércoles 12 de febrero, a partir de las 10, en el cruce de las rutas 36 y C 45, a la altura de Altos Fierro", señala un texto que difundió la filial cordobesa de Federación Agraria Argentina (FAA) a mediados de enero.

En ese momento, delegados de la ciudad de Córdoba, Monte Cristo, Río Primero, Bouwer, Altos Fierro, Rafael García, Río Segundo, Colonia Tirolesa, Cruz del Eje y La Carbonada decidieron realizar esta protesta "en rechazo a las retenciones aprobadas por el Congreso, al aumento del Impuesto Inmobiliario Rural y al desdoblamiento cambiario".

El titular de la filial local de la FAA, Agustín Pizzichinni, confirmó a Agrovoz que no ha habido ningún cambio y que la jornada de reclamo se efectuará tal como estaba previsto, el próximo miércoles.
Y agregó que no solo es organizada por la FAA, sino que cuenta con el apoyo de toda la Mesa de Enlace provincial y de los productores autoconvocados de Altos Fierro.

Será la tercera protesta en las rutas que se realizará en Córdoba desde que asumió Alberto Fernández: el 27 de diciembre ya hubo movilizaciones en Altos Fierro y también en Bell Ville, y el 8 de enero hubo un "tractorazo" en la Circunvalación. También fue muy concurrida una asamblea realizada en la Sociedad Rural de Río Cuarto, el 6 de enero.

Diálogo o paro

Esta protesta que se realizará en Córdoba llega después de la asamblea que se llevó a cabo el sábado pasado en la localidad de San Nicolás y en la que productores autoconvocados reclamaron que el Gobierno atienda a las entidades rurales, tal como lo solicitó la Mesa de Enlace que asegura no haber tenido respuesta a su pedido de audiencia con el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

"Los productores agropecuarios solicitamos al Poder Ejecutivo que, en un plazo de siete días, convoque a la Mesa de Enlace de entidades agropecuaria a responder los reiterados reclamos sobre: quitar los derechos de exportaciones de legumbres, trigo, maíz, economías regionales, carnes y lácteos; y retrotraer las retenciones a la soja al 10 de diciembre", señala el acta elaborada en la protesta.
Luego agrega: "De no mediar respuestas en ese plazo de siete días, se solicita a la Mesa de Enlace agropecuaria un cese de comercialización de granos y carnes".

En paralelo, los autoconvocados llamaron a participar de una asamblea nacional el martes 11 de marzo, a las 11, en la ruta nacional 9 kilómetro 225, a la altura de San Nicolás. Esa fecha es emblemática para el campo, porque fue en esa jornada de 2008 cuando el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner publicó la resolución 125 que disparó uno de los conflictos sectoriales más largos de la historia.

"En dichas asambleas, se evaluará la posibilidad de realizar una movilización al congreso nacional", señalaron los productores.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"