Mercados

Los agricultores de Estados Unidos alimentan al mundo

Están vendiendo más de sus productos de alta calidad al resto del mundo que nunca antes en la historia de la agricultura del país.

9 Feb 2020

Los agricultores estadounidenses están vendiendo más de sus productos de alta calidad al resto del mundo que nunca antes en la historia de la agricultura de Estados Unidos.

El secretario de Estado Mike Pompeo, al dirigirse a los agricultores en Iowa el 4 de marzo dijo que los agricultores de Estados Unidos producen cosechas "a niveles que habrían sorprendido al mundo hace apenas unos años".

Estados Unidos, el principal exportador de alimentos del mundo, envió al extranjero más de 139.500 millones de dólares en productos agrícolas en 2018, un incremento de 1.500 millones de dólares sobre las cifras de 2017.

Estas son buenas noticias tanto para los agricultores estadounidenses como para los países que importan productos agrícolas estadounidenses de alta calidad, seguros y confiables, para que puedan abastecer con suficientes alimentos a la totalidad de sus poblaciones.

Qué es lo que Estados Unidos cosecha

Si uno pasa por la zona del Medio Oeste de Estados Unidos: Illinois, Iowa, Nebraska y otros lugares, rápidamente se percibe que el maíz y la soya son los cultivos más comúnmente cosechados en Estados Unidos, que generan las ventas más altas por exportaciones agrícolas.

Cuando se pasa por los estados de Kansas, Dakota del Norte, Montana y Washington se percibe que los campos de trigo dominan el panorama.

Y los visitantes a Texas, Nebraska y Kansas pueden ver enormes rebaños de ganado deambulando en esos tres estados principales productores de carne.

"El sector agrícola de Estados Unidos es ampliamente diverso", dijo Bryce Cooke, economista en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. "La asequibilidad y la variedad de los abastos alimenticios de Estados Unidos refleja la productividad y diversidad de todo el sector agrícola".

Las exportaciones agrícolas permiten contar con más de un millón de puestos de trabajo en la agricultura y ganadería de Estados Unidos, además de empleos en el procesamiento, empaque y transporte de cosechas.

Futuro de la agricultura estadounidense

Se calcula que para el año 2050 la demanda mundial de alimentos aumentará en un 60 por ciento. Para atender este desafío Estados Unidos pondrá en vigor nuevas prácticas agrícolas, establecerá nuevos mercados y eliminará injustas barreras arancelarias.

(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

"También tenemos la más alta calidad debido a nuestro sistema de libre mercado. Las empresas valoran su marca en una economía de mercado y trabajan para proteger esa reputación. La competencia y las opciones disponibles hacen que la gente siga las reglas del juego", dijo Pompeo a los agricultores estadounidenses.

"Tengo confianza en que los próximos mil millones y los mil millones después, de personas que recibirán alimentos en todo el mundo también recibirán la innovación, la creatividad y el arduo trabajo estadounidenses", expresó Pompeo

Más de EEUU
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja
EEUU

Avanza la siembra en EE.UU: el USDA reporta progresos por encima del promedio en maíz y soja

Según el último informe del USDA, los principales cultivos de EE.UU. muestran un avance acelerado respecto al promedio de los últimos cinco años. El maíz ya alcanza el 12% de siembra y la soja el 8%, con los trigos también mostrando signos positivos.
China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado
EEUU

China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado

Las importaciones chinas de soja estadounidense crecieron un 12% en marzo, impulsadas por compras anticipadas ante posibles tensiones comerciales. Sin embargo, con la nueva cosecha en camino, Brasil recuperará protagonismo en el segundo trimestre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"