Agricultura Familiar

INTA AMBA : Articulan un espacio productivo hortícola conjunto

La Ministra de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Fernanda Raverta, junto con técnicos del INTA AMBA recorrió la Experimental para conocer esta tarea conjunta entre el programa Prohuerta y la CTEP Hurlingham.

7 Feb 2020

La frase popular lo dice todo: "El todo es más que la suma de las partes". Y es esto una realidad en el INTA AMBA donde varias piezas se enlazan: desde la solidaridad hasta la productividad.

En este marco la Ministra de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta, junto con técnicos del INTA recorrió la Estación Experimental Agropecuaria AMBA, en Ituzaingó donde se realiza un espacio productivo hortícola en conjunto con el programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación/INTA) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Hurlingham. También estuvieron presentes el Subdirector Ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez y Secretario General de la Universidad Nacional de Hurlingham, Nicolás Vilela.

Tomás Del Compare, asistente del Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación/INTA) del INTA AMBA, remarcó que "este proyecto brinda muchas posibilidades a futuro por eso tenemos tantas expectativas cada vez que impulsamos estas iniciativas de trabajo". Participó en esta recorrida Ana Florido, Coordinadora del Área de Investigación de la EEA AMBA.

Los participantes de esta iniciativa ya cultivan aquí lechuga, repollo, acelga como siembras de verano y comienzan a proyectar la siembra de otoño e invierno. Además contarán con capacitaciones los días lunes para fortalecer su aprendizaje sobre los secretos de la huerta.

Fortalecer

Para Del Compare: "Es necesaria la consolidación y formación de agroecosistemas guiados por los criterios de la reproducción ampliada de la vida de todos y todas incluida la naturaleza, apoyados en los principios económicos de la economía social".

Estos espacios productivos conjuntos son clave para acompañar la validación de prácticas de manejo con base agroecológica, desarrollar conocimientos y fortalecer distintas experiencias de labor compartido.

La CTEP "es una organización gremial independiente de todos los partidos políticos, representativa de los trabajadores de la economía popular y sus familias", se lee en su sitio web.

Participaron de la jornada de trabajo funcionarios provinciales y representantes del Movimiento Evita

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"