Fitosanitarios

Carbap dice que el gobierno de La Pampa deberá ordenar la ley para agroquímicos

La falta de agroquímicos generaría problemas en el girasol y en aparición de enfermedades. La medida impacta en cooperativas y agronomías

5 Feb 2020

El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco, advirtió que el gobierno pampeano "deberá ordenar la aplicación de fitosanitarios", al ser consultado por la prohibición de venta de agroquímicos en esa provincia. 

Como se recordará, la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa determinó, a través de la Resolución 33/2020, el cese de comercialización de fitosanitarios ante el incumplimiento de la Fundación Campo Limpio de los plazos de construcción de tres Centros Transitorios de Acopio (CAT).

El directivo estimó que "debe arribarse a una ley aunque van a intentar sacar una norma con recomendaciones", y señaló que se debe acelerar la construcción de los CAT, que estarán emplazados en las localidades de Colonia Barón, Alta Italia y Macachín. En diálogo con BAE Negocios, De Velazco expresó que estas restricciones "atentarían a la realización de algunos cultivos como el girasol" y señaló que "el caer en exageraciones solo conduce a errores que inevitablemente tienen consecuencias".
Por el lado de la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios de la República Argentina (Fedia) remarcaron que esta medida tendrá "consecuencias muy negativas en las agronomías y cooperativas pampeanas dedicadas a la venta de agroinsumos".

Remarcaron que en la región puede registrarse un avance significativo de la población de orugas y enfermedades foliares, además de otras amenazas si en el corto y mediano plazo no se llevan a cabo los correspondientes tratamientos preventivos. "La prolongación de la prohibición impuesta será un agravante que empeorará el panorama", remarcaron

El manejo de envases vacíos está contemplado en la Ley 27.279 y establece como procedimiento obligatorio en todo el territorio nacional, el lavado de envases rígidos. Otros aspectos contemplados por esta normativa es la generación de protocolos integrales para lograr una mayor eficiencia en la recolección de estos recipientes.

Más de Agricultura
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"