Comercio Internacional

La exportación de vinos aumentó un 63,8% en enero y el formato bag in box" fue el que más creció

La versión bag in box, un contenedor de bolsa en caja, creció un 54,2% en ventas como un opción cada vez más adoptado en el exterior. Como así también, los que son sin mención de varietal, en un 143,6%.

4 Feb 2020

 Argentina exportó en enero 43,5 millones de litros de vino, lo que significó un incremento del 63,8% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La versión bag in box, un contenedor de bolsa en caja, creció un 54,2% en ventas como un opción cada vez más adoptado en el exterior. Como así también, los que son sin meción de varietal, en un 143,6%.

Del total exportado, 29,1 millones de litros corresponden a vinos a granel y 14,3 millones a vinos fraccionados, según datos provisorios difundidos por el INV.
Desagregando los datos por tipo y modalidad de envío, el informe muestra que el 53,6% de lo exportado corresponde a vinos sin mención varietal, el 46% a vinos varietales y el 0,4% a espumosos.
Los envíos al exterior de vinos sin mención varietal supusieron un incremento del 143,6%, la de varietales un 19,2% y la de espumosos una caída del 11,6%, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Asimismo, la venta externa de vinos en botella subió un 1,3% totalizando 135.360 hectolitros; la exportación de tetra brik cayó un 4,1% con 6.839 hectolitros; y los bag in box (formato para el almacenamiento y transporte de líquidos) aumentaron un 54,2% con 988 hectolitros exportados.
Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"