Economia y Politica

El ministro Basterra se reune con delegación correntina por programas de agricultura familiar

Uno de los temas a plantearse tiene que ver con la situación de los trabajadores tabacaleros.

4 Feb 2020

El próximo miércoles 5 de febrero los diputados nacionales por Corrientes, Jorge Antonio Romero, José "Pitín" Aragón, Nancy Sand y la senadora nacional Ana Almirón encabezarán la comitiva de representantes de Corrientes que se reunirán con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Luis Eugenio Basterra, en la sede de la cartera nacional en la Ciudad de Buenos Aires. 

También integrarán la comitiva de representantes institucionales de Corrientes Intendentes; algunos viceintendentes, legisladores provinciales, concejales y representantes de una veintena de municipios.

En el encuentro con el ministro Basterra, quien hasta el 10 de diciembre fue diputado nacional por Formosa, los y las representantes de Corrientes abordarán varias líneas de trabajo, proyectos y articulación de gestión con la cartera nacional. Asistencia técnica, financiera y programas para agroindustrias, productores y agricultores familiares de Corrientes; ayuda a horticultores por emergencia climática; articulación territorial con organismo nacionales como el INTA, SENASA, INASE; proyectos de infraestructura y herramientas productivas; cadenas de valor y mercado agropecuario serán alguno de los temas que abordarán los legisladores nacionales e intendentes de Corrientes con el Ministro de Agricultura de la Nación. 

Hace poco más de una semana los diputados nacionales Jorge Antonio Romero, José "Pitín" Aragón y Nancy Sand enviaron nota y mantuvieron conversaciones telefónicas con el ministro Basterra por la crítica situación que atraviesan los productores tabacaleros de Corrientes; producto de los recursos federales que la anterior administración del expresidente Mauricio Macri y la alianza Cambiemos le quedó adeudando de los ejercicios 2017, 2018 y 2019. 

Este será otro de los temas que los representantes de Corrientes abordarán en el encuentro con el ministro de Agricultura de la Nación, del que esperan obtener novedades positivas para transmitirle a los productores tabacaleros que también fueron "víctimas del ajuste, la insensibilidad social y la irresponsabilidad del anterior gobierno nacional de Macri y la alianza Cambiemos", señalaron los diputados correntinos.

Más de Política y Economía
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado  entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos
Economia

Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos

Según el CEPA, el precio mayorista de verduras en el Mercado Central aumentó 43 % en marzo. El tomate y la lechuga encabezaron los incrementos con subas superiores al 75 %.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"