Frutihorticultura

Trabajo conjunto para la implementación de las BPA Obligatorias en Corrient

Se concretó una reunión interinstitucional entre técnicos de la cartera productiva y directivos de la Subsecretaría de Agricultura Periurbana dependiente de la Municipalidad capital.

3 Feb 2020

El objetivo del encuentro fue el de avanzar con la agenda conjunta entre ambas instituciones en lo referente a la implementación de las BPA, que son obligatorias desde el 2 de enero del 2020 en sector frutícola, según lo establece el Código Alimentario Argentino (CAA). Y desde el 4 de enero del 2021 lo será para el sector hortícola.

La reunión se llevó adelante durante la mañana en oficinas de la Subsecretaría y participaron por parte del Municipio el Ing. Agr Marcos Amarilla (director General de Agricultura Periurbana), Med. Vet. Guillermo Grimaldi (director de Agricultura Periurbana) y por la DPV: la Ing. Agr. Natalia Ojeda (subdirectora de Certificación y Calidad Agroalimentaria) y el Ing. Agr. José Giguer Mollevi, integrante el equipo técnico.

A los fines de especificar las obligatoriedades, los puntos a cumplir por los productores son las siguientes: 1) Documentación obligatoria y trazabilidad, 2) Productos fitosanitarios, 3) Agua de uso agrícola y de consumo, 4) Manipulación, 5) Animales, 6) Uso de fertilizantes orgánicos y enmiendas, y 7) Asistencia técnica. En este sentido las acciones estarán orientadas a la capacitación en estas temáticas con el objetivo de materializar los puntos exigidos por el Código Alimentario Argentino (CAA).

--

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"