Paraguay

Avanzan las negociaciones con Turquía para exportar carne bovina paraguaya

 El viceministro de Ganadería, Marcelo González, afirmó que están avanzando las negociaciones con Turquía para la exportación de carne bovina a dicho país. Se espera concretar el mercado turco en este semestre.

3 Feb 2020

"Estamos avanzando con Turquía, está pendiente todavía una visita oficial de los principales embajadores que tenemos en el Paraguay que son el presidente de la República y su comitiva", explicó al tiempo de anunciar que con la visita del mandatario a dicho país se concretarían los pasos y se alistaría la auditoria de las plantas frigoríficas locales.

«Todo esto se estaría desarrollando en marzo de este año y partir de ahí estaríamos buscando la confirmación del mercado turco como llegó también la confirmación de Arabia Saudita. Es difícil hablar de plazos en estos temas, es el día a día, pero estamos bien encaminados, se está trabajando», refirió González este sábado en entrevista con Radio 1000.

Asimismo mencionó que tanto el sector público como privado están concentrados en conquistar el mercado turco y se mostró confiado en que se "pueda dar la gran noticia dentro de este semestre", subrayó.

Apertura del mercado de Arabia Saudita fortalece credibilidad del servicio sanitario

En otro momento, el alto funcionario estatal se refirió a la reciente apertura del mercado de Arabia Saudita a la carne bovina paraguaya, calificándola como un logro muy importante porque fortalece la credibilidad del servicio sanitario paraguayo.

"Las delegaciones son muy exigentes que se fijan mucho en la metodología de trabajo, el rigor con que se toman los procesos (...) es una repercusión muy importante y fortalecedora para la institución que está teniendo una credibilidad a nivel internacional", detalló.

Igualmente destacó que esto confirma la calidad de la carne bovina paraguaya y es una noticia positiva no solo para los exportadores, sino para toda la cadena cárnica que invo­lucra también a los pequeños productores y los comerciantes de otros rubros.

"Más o menos un promedio de un millón de paraguayos están involucrados en este proceso, que tiene una vida digna por medio de la cadena productiva de la carne que van logrando estos mercados a nivel internacional", añadió.

Asimismo aseguró que la exportación de la carne colabora a que el producto tenga un precio adecuado a nivel nacional, atendiendo a que solo una parte del mismo se envía a otros países, el resto es aprovechado para el consumo local.

"El Gobierno siempre está monitoreando los niveles y porcentajes de exportación, estamos siempre haciendo un trabajo silencioso pero constante por la cadena para que el consumidor a nivel local tenga acceso a una carne que cada vez está más rica", sostuvo.

Sobre el punto hizo hincapié finalmente en que una de las principales prioridades del Ejecutivo es que la carne mantenga sus parámetros de calidad y precios justos para la población paraguaya.


Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"