Actualidad

Trump vuelve a presionar a la Fed y pide una baja de tasas para refinanciar la deuda

Se trata de un contundente mensaje a un día de la votación del comité y en medio de rumores de una posible suba por los efectos del coronavirus.

29 Ene 2020

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a presionar a la Reserva Federal (Fed) con una baja de tasas de interés el mismo día que se inicia la primera reunión de política monetaria del año y a 24 horas de la decisión del comité.

"La Fed debería ser lista y bajar los tipos para hacer nuestros intereses competitivos con otros países que pagan mucho menos pese a que somos, de lejos, el más alto estándar", aseguró vía Twitter.

"Entonces nos centraríamos en amortizar y refinanciar la deuda. Casi no hay inflación, este es el momento", agregó, aunque dejó en claro que incluso si cumplen con sus deseos, la medida llega "dos años tarde".

Como es sabido, desde hace meses que el mandatario republicano viene señalando con preocupación el recorte de tasas de numerosos bancos centrales a nivel internacional, en los que se destacan los casos de Japón, Alemania, Suiza, Suecia y el Banco Central Europeo, todos con tasas por debajo de cero.

Al mismo tiempo, lo considera necesario para impulsar el crecimiento de la economía de cara a las elecciones de este año justamente cuando muchos especialistas proyectan la llegada de una recesión.

Pero en este caso, muchos creen que el verdadero objetivo de Trump es evitar una posible suba a causa de las recientes turbulencias en los mercados que trajo el brote del coronavirus en China.

"La Reserva Federal se encuentran atrapada en un dilema por la crisis del virus. La idea era subir algo la tasa para tener espacio por si se desacelera la economía mundial. Pero en este escenario de mercados nerviosos puede demorar la decisión para la próxima reunión", indicó el analista de mercados, Francisco Uriburu.

De todos modos, la expectativa en Wall Street es que la autoridad a cargo de Jerome Powell mantendrá los niveles al igual que lo hizo en la última reunión, donde quebró una racha de tres recortes consecutivos a lo largo del 2019.

Foto: Trump y Jerome Powell, presidente de la Fed.


Más de EEUU
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"