Carnes

Los precios mundiales de la carne están en su nivel más alto en 5 años

Datos de la FAO lo ubican en casi 6% más que el año pasado, debido a una menor oferta, principalmente de producto porcino. En diciembre, se registró una caída del valor de la carne vacuna por las menores compras de China.

29 Ene 2020

El índice mundial de precios de la carne que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subió a su nivel más alto desde 2014, según datos publicados por la organización.

En ese sentido, cerró 2019 en un promedio de 175,8 puntos, 5,7% más que en 2018, lo que refleja la mayor demanda de carne el año pasado y una escasa oferta producto de que la peste porcina africana redujo la producción de carne de cerdo de China.

"Entre las diferentes categorías, los precios de la carne de cerdo fueron los más altos año tras año, seguidos de la bovina y la aviar", dijo la FAO en un comunicado de prensa.

En diciembre, los precios de la carne bovina disminuyeron por las bajas compras de China, principal importador de la proteína roja en meses anteriores.

En tanto, los valores del producto porcino aumentaron significativamente ante una oferta limitada por parte de los principales oferentes globales, mientras que el pollo se fortaleció ligeramente debido a la baja oferta del producto, principalmente de Brasil.


Más de Ganadería
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales
Ganadería

El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales

El comercio internacional de carne vacuna transita un período de fuertes contrastes.
Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención
Ganadería

Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención

Al 31 de diciembre de 2024 el stock bovino nacional se ubicó en 51.626.909 cabezas, lo que representa una baja del 2,2% respecto del año anterior, equivalente a 1,16 millones de animales menos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"