Maíz

Nuevas lluvias siguieron mejorando la condición del maíz

Los lotes más adelantados transitan etapas reproductivas. Las tareas se concentran en el norte del área agrícola; restan solo 300 mil/ha para culminar la siembra nacional.

24 Ene 2020

 Las precipitaciones que continúan registrándose en vastos sectores de Argentina, mejoran el estado de gran parte de los cuadros de maíz con destino grano comercial. 

Mientras los lotes más adelantados transitan etapas reproductivas, la siembra se concentra en el norte del área agrícola. 

Hasta este jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó un avance de la siembra hasta 94,7 % de las 6.300.000 Ha proyectadas para la campaña 2019/20. El avance intersemanal fue de 3,8 puntos porcentuales, marcando un adelanto interanual de 2 pp. 

Aún restan por sembrar más de 330.000 Ha del cereal, gran parte de las cuales se ubican en el norte del área agrícola nacional. 

Regiones

Sobre la región del NEA se relevaron importantes avances de siembra, aunque las últimas tormentas demorarían las labores durante los próximos días. 

Hacia el NOA, las incorporaciones se registran sobre departamentos donde aún hay piso para el normal paso de las sembradoras. 

Hacia la zona CentroEste de Entre Ríos, la siembra ya transita su tramo final en toda la región. 

Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe, los cuadros más adelantados se encuentran disminuyendo su humedad para su posterior recolección. Las expectativas de rinde se mantienen en los promedios de las últimas campañas.

Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, gran parte de los cuadros tempranos transita el período de definición de rendimiento. Mientras, los lotes tardíos muestran signos de roya, aunque aún no fueron necesarios controles generalizados. 

Sobra la provincia de Córdoba las lluvias mejoran las reservas hídricas de los lotes, mejorando la condición del cultivo. En los Núcleos Norte y Sur, se generalizan las refertilizaciones de los planteos tardíos y de segunda ocupación.

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"