Carnes

Cuota Hilton: los interesados deberán reinscribirse en el Senasa

Tendrán que presentar una declaración jurada antes del 27 de febrero. Qué pasa con los feedlots.

23 Ene 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina informó en las últimas horas que los establecimientos interesados en proveer cuota Hilton tendrán que reinscribirse, tal como lo requiere una nueva resolución.

La fecha límite para hacerlo es el 27 de febrero en la oficina del organismo correspondiente a la jurisdicción de cada establecimiento. Allí, los productores deberán presentar una declaración jurada que deje constancia de que se cumplen las condiciones que exige el mercado comprador (están en el Reglamento de Ejecución N°593/13 de la Unión Europea).

Transcurrido ese plazo, quienes no opten por la reinscripción bajo la nueva resolución continuarán en el Registro Nacional como habilitados para el envío de ganado para cortes con destino a la UE en la categoría "no aptos cuota Hilton".

"Es decir que aquellos que no se habiliten para cuota Hilton podrán continuar exportando a la Unión Europea, aunque no participen de la cuota", aclaró el Senasa.

Es que la nueva resolución no establece modificaciones a las condiciones de los establecimientos de engorde a corral "no aptos cuota Hilton" que quieran exportar carne vacuna a la Unión Europea. Para estos establecimientos, continúan en vigencia sus normativas específicas, que son las resoluciones Senasa 329/17 y 02/03.

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"