Trigo

La exportación ya compró más trigo que en toda la campaña anterior

Es récord. El volumen adquirido muestra un fuerte adelanto , cuando falta casi un año para el ingreso de la nueva cosecha.

23 Ene 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó la comercialización interna de cereales y oleaginosas en la semana que finalizó el 15 de enero.

En trigo, la exportación lleva comprado 13,6 millones de toneladas: "Esto implica que el volumen en la campaña 19/20 ya supera al total de las compras de los exportadores en el ciclo 18/19, teniendo en cuenta que aún restan casi 11 meses para el ingreso de la próxima cosecha".

En este sentido, el mercado disponible sigue firme ante la necesidad de los compradores y soportado por los precios internacionales.

Los números muestran que la campaña 19/20 de trigo ya se encuentra comercializada en un 80% de la producción estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 18,8 millones de toneladas.

De las 15,1 millones de toneladas negociadas, la exportación lleva compradas 13,6 millones lo que completaría el saldo exportable estimado para la campaña actual: "Dicho volumen implica un récord en el ritmo de compras", destacan desde fyo.

En la última semana se comercializaron 288.000 toneladas de trigo, un valor en línea con las semanas previas y los negocios a precio suman 12,9 millones de toneladas (69% de la producción).

En soja ya se negoció el 26% de la producción de la campaña 19/20, mientras que en maíz el número asciende a al 37%, lo que marca adelantos históricos en los ritmos de comercialización.


Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"