Lechería

En 2019 dejaron de funcionar casi 1.000 tambos

Es un cálculo de una oficina oficial. También se habría reducido el stock de vacas Holando en más de 100 mil ejemplares.

22 Ene 2020

Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), que depende del Ministerio de Agricultura, estima que durante 2019 cerraron 986 tambos en el país.

De acuerdo con datos oficiales, la producción lechera del año pasado se ubicó en 10.343 millones de litros, 1,7 por ciento por debajo del año pasado.

A partir de esta información, de estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de estimaciones propias, el Ocla proyecta que 2019 cerró con 10.287 tambos, 8,7 por ciento menos que los 11.273 que había un año antes (el Ocla aclaró que son datos provisorios, sujetos a posibles revisiones).

Menos vacas pero más productivas

En paralelo, el Observatorio calculó que el rodeo actual de vacas Holando se ubica en 1.623.176 cabezas, 5,9 por ciento menos que implican más de 100 mil ejemplares menos que las 1.726.038 hembras que había en 2018.

En este contexto, de las cifras aportadas por el Ocla se desprende que, pese a la menor cantidad de tambos y al achique del rodeo, el ajuste del ordeñe no fue tan grande debido a que mejoró la productividad por tambo y por vaca.

En promedio, cada tambo habría entregado unos 2.755 litros de leche diarios el año pasado, 7,7 por ciento por encima de los 2.558 litros de 2018.

En tanto, la producción por vaca creció 4,4 por ciento, de 6.100 litros a 6.370 litros.

Los datos completos, incluyendo algunos indicadores de calidad de la leche, se reproducen a continuación: 

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"