Lechería

Estados yanquis demandan al Usda por un programa de tasa de leche

Van contra las nuevas regulaciones del Gobierno de Donald Trump, relacionadas con los beneficiarios de cupones de alimentos.

21 Ene 2020

Quince estados norteamericanos están desafiando las nuevas regulaciones de la administración Donald Trump, que requerirán que más beneficiarios de cupones de alimentos trabajen para recibir estos beneficios. De esta forma, ese grupo de estados tomaron la primera acción contra el gobierno: demandar al Departamento de Agricultura.

El nuevo requisito es una parte clave de los esfuerzos de la administración para revisar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, que entrará en vigencia en abril, y podría ocasionar que casi 670.000 personas pierdan asistencia, según el Usda.

Según una información difundida por Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, los estados 'rebeldes' citan un estatuto federal y alegan que las acciones de la agencia son "arbitrarias, caprichosas, un abuso de discreción, o de otra manera, no de acuerdo con la ley". 

El Usda no respondió a una solicitud de comentarios.

Cuando el secretario de agricultura, Sonny Perdue presentó la medida, sostuvo "sienta las bases para la expectativa de que los estadounidenses reingresen a la fuerza laboral donde actualmente hay más vacantes de trabajo que personas para llenarlos".

"Necesitamos alentar a las personas dándoles una mano amiga, pero no permitiendo que se convierta en una mano indefinida", agregó Perdue. 


Más de EEUU
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"