Economía

El FMI eleva la perspectiva de crecimiento de Brasil por las reformas pro mercado de Guedes

El dato ilusiona a la Argentina, cuyo sector industrial depende en gran medida del dinamismo del país vecino.

21 Ene 2020

El Fondo Monetario Internacional publicó un nuevo informe de Perspectivas de la Economía Mundial, donde elevó sus estimaciones de crecimiento para Brasil gracias a las reformas pro mercado del ultra ortodoxo ministro de Economía Paulo Guedes (foto).

El principal socio comercial argentino duplicaría su tasa de crecimiento del PBI al pasar de un 1,2% en 2019 a un 2,2% para este año -0,2 puntos porcentuales más de lo reportado en el informe anterior- y un 2,3% en 2021.

De acuerdo al documento que presentó Gita Gopinath, la economista en jefe del organismo internacional, los números de Brasil corresponden a una mejora de la actitud tras la aprobación de la reforma de las pensiones y la disipación de las perturbaciones de la oferta en el sector minero.

El dato coincide con las perspectivas que el propio gobierno de Bolsonaro presentó la semana pasada, cuando subió sus proyecciones al 2,4%, y las del mercado del país vecino que en su tradicional Boletín Focus previó un avance del 2,3%.

Se trata de una auspiciosa noticia para la Argentina, cuya economía avanza un 0,25% por cada punto de crecimiento del país vecino. En particular, impacta directamente en las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) que vienen muy golpeadas desde la recesión brasilera del 2015 y 2016.

Desilusionado con Bolsonaro, el mercado reduce la previsión de crecimiento de Brasil al 1,49%

De hecho, los economistas aseguran que una mejora de la actividad económica brasilera tracciona mucho más en las ventas externas de esta categoría que una devaluación.

De todos modos, muchos toman con pinzas las estimaciones del Fondo, que ya había proyectado un alto crecimiento para el año pasado ante el triunfo electoral de Bolsonaro, que finalmente estuvo lejos de concretarse.

En cuanto a los cálculos para América Latina, el Fondo anunció una corrección a la baja de 0,2% para 2020 respecto a su informe de octubre, lo que daría una suba de apenas el 1,6% por la debilidad de la inversión en México y la crisis social y política en Chile.

Por su parte, las proyecciones de crecimiento mundial también fueron recortadas en un 0,1% para este año y un 0,2% para el siguiente, al estimar un incremento del PBI de 3,3% y 3,4%, respectivamente.


Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"